Destaca Tania Perches el desarrollo del boxeo aquí
Durante la firma de convenio por el fortalecimiento al boxeo entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Mundial de Boxeo, la pugilista morelense Tania Valentina Perches compartió al Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez, su satisfacción por el respaldo a esta disciplina, al destacar que este impulso tendrá un beneficio para la sociedad.
En este sentido, señaló que en el estado existe gran talento y pasión por el deporte de los puños, lo cual quedó de manifiesto en la Clase Nacional de Boxeo en la que participó, resaltando la amplia respuesta de la ciudadanía. También, mencionó la importancia de acercar este deporte a la juventud, al advertir que muchos adolescentes enfrentan riesgos como las adicciones o la delincuencia.
Asimismo, consideró que este tipo de iniciativas ofrecen una alternativa sana que contribuirá a generar resultados positivos en las y los morelenses. Destacó que también participa en estas acciones, ya que imparte clases en un centro de rehabilitación contra las adicciones y colabora con el Instituto del Deporte llevando clases de boxeo a secundarias públicas en la entidad.
Cabe destacar que Tania, originaria de Cuernavaca, es boxeadora profesional con seis peleas ganadas de seis, y, además, en su etapa amateur representó a Morelos en competencias como los Nacionales Conade y el Festival Olímpico de Boxeo, donde obtuvo medallas para la entidad.
Finalmente, el titular del Indem destacó que este impulso al boxeo impactará en los 36 municipios con la formación de nuevos talentos, así como la capacitación de entrenadoras y entrenadores, y resaltó todo el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, quien durante el evento anunció que se habilitarán rings en diferentes municipios del estado.
En México, el boxeo femenino ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con un aumento en la participación y el interés mediático que ha elevado el perfil de las boxeadoras mexicanas. Esto ha permitido que atletas de diversas partes del país rompan barreras y desafíen estereotipos, inspirando a futuras generaciones de mujeres a incursionar en este deporte.
La desigualdad de género sigue siendo un tema pendiente en el boxeo mexicano. Según Esmeralda "La Joya" Moreno, campeona mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), las mujeres boxeadoras enfrentan desafíos significativos en términos de pagos y oportunidades. "Es una pelea que lastimosamente seguimos perdiendo las mujeres. Se nos sigue pagando muy por debajo de lo que gana un hombre", afirmó Moreno en una entrevista.
A pesar de estos desafíos, el boxeo femenino en México ha ganado reconocimiento y popularidad. Las boxeadoras mexicanas compiten en eventos destacados y han logrado títulos mundiales en diferentes categorías de peso. La creación de programas y organizaciones que apoyan el desarrollo de boxeadoras ha contribuido al crecimiento del boxeo femenino en el país.
La historia del boxeo femenino en México es rica y fascinante. Aunque las mujeres han participado en este deporte desde hace décadas, no fue hasta años recientes que el boxeo femenino comenzó a ganar reconocimiento formal y apoyo institucional. Pioneras como Esmeralda Moreno han jugado un papel fundamental en la promoción del boxeo femenino y en la lucha por la igualdad de género en el deporte.
En la actualidad, hay una creciente visibilidad y popularidad del boxeo femenino en México, con eventos y competencias que atraen a grandes audiencias y reciben cobertura mediática. Esto ha permitido que las boxeadoras mexicanas se conviertan en íconos del deporte y promuevan la igualdad de género en el boxeo.
El boxeo femenino en México también ha sido beneficiado por la creación de categorías de peso específicas para mujeres y la organización de títulos y cinturones secundarios. Esto ha proporcionado a las boxeadoras metas claras y una estructura competitiva que fomenta el interés y la participación en el deporte.
Las boxeadoras mexicanas enfrentan desafíos significativos en su carrera, desde la falta de apoyo institucional hasta la desigualdad de género en el pago y el reconocimiento. Sin embargo, muchas han logrado superar estos obstáculos y se han convertido en modelos a seguir para futuras generaciones de mujeres en el boxeo.
La lucha por la igualdad de género en el boxeo mexicano es un tema complejo que involucra a promotores, organismos sancionadores y la comunidad boxística en general. Esmeralda Moreno ha señalado que la unión y la exigencia de las boxeadoras son clave para lograr cambios significativos en la industria.
A medida que el boxeo femenino en México continúa creciendo y ganando reconocimiento, es probable que veamos más mujeres incursionando en este deporte y logrando títulos mundiales. La creciente popularidad del boxeo femenino en México es un indicador de que este deporte está evolucionando y volviéndose más inclusivo.
El impacto del boxeo en la vida de las mujeres mexicanas es significativo. Más allá de la competencia y el rendimiento físico, el boxeo puede ser una herramienta de empoderamiento y autoestima para las mujeres. Muchas boxeadoras mexicanas han encontrado en este deporte una forma de expresión y realización personal.
En términos de oportunidades y apoyo, el boxeo femenino en México todavía tiene un largo camino por recorrer. Sin embargo, la creciente visibilidad y reconocimiento de las boxeadoras mexicanas son un paso en la dirección correcta. La creación de programas y organizaciones que apoyan a las boxeadoras es fundamental para el crecimiento y desarrollo del boxeo femenino en el país.
El boxeo femenino en México ha demostrado ser un deporte en constante evolución. A medida que más mujeres se unen al boxeo y logran títulos mundiales, el deporte se vuelve más competitivo y atractivo para las audiencias. Esto, a su vez, puede generar más oportunidades y apoyo para las boxeadoras mexicanas.
La próxima generación de boxeadoras mexicanas está lista para dejar su huella en el deporte. Con el apoyo adecuado y la oportunidad de competir en eventos destacados, estas mujeres pueden lograr grandes cosas y promover la igualdad de género en el boxeo mexicano. La reciente actualización de los rankings mundiales de boxeo femenino seguramente traerá más oportunidades para las boxeadoras mexicanas en el futuro cercano .