Cuernavaca, con estabilidad y gobernanza: Paula Trade
Contrasta eficiencia ante las gestiones anteriores
Los laudos pendientes, "herencia" de Villalobos y Cuauhtémoc

Tras destacar los avances significativos en el saneamiento financiero del municipio, atribuyendo estos logros a la eficiente administración del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, la síndico de Cuernavaca, Paula Trade enfatizó que, a diferencia de administraciones anteriores como las de Antonio Villalobos Adán, y Cuauhtémoc Blanco Bravo, la gestión actual ha logrado una notable estabilidad y gobernanza, especialmente en áreas críticas como el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC).
La síndico de la capital refirió que, gracias al trabajo continuo de los últimos tres años, la deuda financiera con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha reducido considerablemente, lo que evidencia el compromiso con una gestión financiera responsable.
Además, Paula Trade informó sobre la asignación de un presupuesto de 35 millones de pesos para este 2025 en la Consejería Jurídica, destinado exclusivamente para hacer frente a los compromisos legales, principalmente el pago de laudos.
Indicó que actualmente son más de 265 personas con sentencias en ejecución que requieren el pronto pago de sus gratificaciones.
La síndico señaló que la mayoría de estos laudos son "herencia" de administraciones pasadas, sobre todo de la administración de Antonio Villalobos Adán y de Cuauhtémoc Blanco, resultado de bajas laborales mal gestionadas y la falta de pagos legales, lo que derivó en demandas ganadas por los afectados.
Finalmente, Paula Trade resaltó que en el cabildo reciente se aprobó un importante beneficio para jubilados y pensionados, quienes ya han sido incorporados al Instituto de Crédito.
Esta medida, junto con los avances para los trabajadores del SAPAC, es resultado directo de las gestiones y el liderazgo del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, aseguró la síndico.