Convenio de UAEM e IMRyT por la comunicación y el desarrollo

Convenio de UAEM e IMRyT por  la comunicación y el desarrollo
Convenio de UAEM e IMRyT por  la comunicación y el desarrollo
Convenio de UAEM e IMRyT por  la comunicación y el desarrollo

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Diseño y potenciar los medios de comunicación en la región.

 

En el auditorio Emiliano Zapata Salazar del Campus Norte, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández y Alejandra Flores Espinoza, coordinadora del Instituto Morelense de Radio y Televisión, signaron el documento en una ceremonia donde también estuvieron presentes el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández; Bianca Vanessa Farías Bahena, directora de la Facultad de Diseño; así la directora de Comunicación Universitaria, Michelle Alejandra Onofre Díaz.

 

Durante su intervención, la rectora de la UAEM celebró este acuerdo que ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de "desplegar sus competencias, habilidades, saberes, pero además, sus anhelos y sueños en un escenario real como RTV Morelos, a través de prácticas profesionales y estancias”.

 

León Hernández destacó la labor de quienes trabajan en el IMRyT, “qué gusto saber que quienes están ahí y cuentan con toda su experiencia van a apoyar a nuestros estudiantes para que el día de mañana también puedan ser considerados parte de su planta laboral".

 

Además, la rectora aprovechó la ocasión para resaltar el 25 aniversario de Radio UAEM y el 30 aniversario de la Gaceta UAEM, a cargo de la Dirección de Comunicación Universitaria, medios que se ven fortalecidos con esta alianza.

 

Finalmente, León Hernández, destacó el talento de los jóvenes de Morelos y la labor de la Facultad de Diseño en su formación, “agradezco sobre todo la voluntad y el compromiso de quienes hoy hacemos posible este acuerdo y la firma, con la cual esperamos que sea el inicio de una relación fructífera donde sigamos colaborando", finalizó.

 

En su mensaje, Alejandra Flores, subrayó que el convenio no solo beneficia a los estudiantes al darles la oportunidad de aprender y permitir un intercambio de ideas que "refrescará" la producción del IMRyT, también ayudará a incorporar la visión de las nuevas generaciones en esa institución.

 

 El Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT) es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos que tiene como objetivo principal promover y difundir la cultura, la educación y la información en la entidad. Para lograr esto, el IMRyT opera una serie de estaciones de radio y televisión que cubren gran parte del territorio estatal.

 

La misión del IMRyT es brindar servicios de comunicación pública que contribuyan al desarrollo social, cultural y educativo de la población morelense. Para ello, se enfoca en producir y transmitir contenidos de alta calidad que reflejen la diversidad y riqueza cultural de Morelos.

 

El IMRyT cuenta con una variedad de programas y espacios que buscan informar, educar y entretener a la audiencia. Estos programas abarcan temas como la cultura, la historia, la ciencia, la tecnología y la actualidad política y social del estado.

 

Una de las funciones principales del IMRyT es la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos que promuevan la identidad y el patrimonio cultural de Morelos. Para ello, cuenta con un equipo de productores, directores y técnicos que trabajan en la creación de programas y series que reflejen la realidad y la diversidad de la entidad.

 

El IMRyT también se enfoca en la formación y capacitación de talentos en el ámbito de la comunicación y la producción audiovisual. Para ello, ofrece programas de becas y talleres que permiten a jóvenes y profesionales desarrollar sus habilidades y conocimientos en la industria.

 

La institución también busca fortalecer la participación ciudadana y la interacción con la audiencia a través de redes sociales y otros canales de comunicación. Esto permite a los ciudadanos expresar sus opiniones y sugerencias sobre los contenidos y programas transmitidos por el IMRyT.

 

El IMRyT ha establecido alianzas con otras instituciones y organismos para promover la cultura y la educación en Morelos. Estas alianzas permiten al instituto acceder a recursos y conocimientos que enriquecen su programación y servicios.

 

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la gestión del IMRyT. La institución se compromete a informar a la sociedad sobre su gestión y resultados, garantizando la accesibilidad y la claridad de la información.

 

El IMRyT cuenta con una estructura organizativa que permite una gestión eficiente y efectiva de sus recursos y programas. La institución está dirigida por un consejo directivo que establece las políticas y lineamientos generales para su funcionamiento.

 

La institución también se enfoca en la innovación y la actualización tecnológica para mejorar la calidad de sus servicios y contenidos. Esto incluye la implementación de nuevas tecnologías y plataformas de transmisión que permiten una mayor cobertura y alcance.

 

El IMRyT ha logrado consolidarse como una institución líder en la promoción de la cultura y la educación en Morelos. Su compromiso con la calidad y la innovación ha permitido al instituto mantener una audiencia fiel y comprometida con sus programas y servicios.

 

En la actualidad, el IMRyT continúa trabajando para fortalecer su presencia en la región y promover la cultura y la educación en Morelos, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de la sociedad morelense. Su sede se encuentra en Av. Morelos Norte # 315, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos.