Con pretexto de comicios en el 2027, Impepac pide más dinero
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) anunció que muy probablemente podría solicitar una ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, ya que el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado resultará insuficiente para costear el inicio del proceso electoral que arranca en septiembre de ese año.
Mireya Gally Jordá, presidenta del organismo, explicó que aún espera la publicación oficial del presupuesto para conocer la cifra exacta asignada al Impepac. Aunque anticipó que el monto es similar al otorgado en el presente año, el cual corresponde a un año no electoral y solo considera gastos operativos regulares.
“El próximo año inician las campañas en Morelos y el presupuesto que nos otorgaron es muy similar al de este año, únicamente para la parte operativa. Da la impresión de que no se consideró que 2026 es un año electoral, por lo que estamos analizando a detalle el presupuesto”, señaló Gally Jordá.
La presidenta del Impepac subrayó que, a pesar de la restricción presupuestal, el organismo no bajará la guardia en su compromiso de garantizar elecciones certeras para la ciudadanía.
Señaló que, además de generar ahorros internos, será necesario buscar un acuerdo con el Poder Ejecutivo para asegurar el financiamiento adecuado.
"Nosotros, desde el Impepac, estamos muy atentos y no bajamos la guardia porque nuestro objetivo es garantizar las elecciones limpias, certeras y confiables para la ciudadanía. Seguramente vamos a acercarnos con el Poder Ejecutivo y pediremos en su momento las ampliaciones correspondientes si así lo consideran", concluyó Gally Jordá.
Edmundo Salgado

