Respaldan necesidad de más dinero al P. Judicial

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Respaldan necesidad de más dinero al P. Judicial

Abogados de Morelos se pronunciaron a favor de que el Poder Judicial cuente con una ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de garantizar la operatividad del recién creado Órgano de Administración de Justicia y asegurar el pago de pensiones y jubilaciones.

 

Lo anterior surge luego de que el presidente de dicho órgano, Javier García Tinoco, informó que para 2026 solo se les otorgaron 877 millones de pesos, cerca de la mitad de los 1,600 millones que se habían solicitado ; por ello anunció que gestionará ampliaciones presupuestales.

 

Cipriano Sotelo Salgado, abogado penalista, consideró necesario incrementar los recursos asignados al nuevo órgano administrativo. El abogado explicó que este ente requiere financiamiento adicional para operar adecuadamente, ya que asumió nuevas funciones administrativas y procedimientos disciplinarios. Además, dado que cuenta con más personal, se deberán contemplar la creación de nuevas plazas.

 

“Antes, el presupuesto del Poder Judicial, dirigido principalmente al Tribunal Superior de Justicia, rondaba los 900 millones de pesos al año. Hoy existe un nuevo organismo con cinco integrantes y sus respectivos equipos de trabajo, por lo que el presupuesto debería aumentar al menos 10 millones de pesos para cubrir estas áreas”, detalló el abogado.

 

El litigante también señaló que otro rubro que demanda mayores recursos es el pago de jubilaciones y pensiones, cuyo gasto se incrementa cada año.

 

"Es muy importante recordar que conforme pasa el tiempo, hay más servidores públicos que se jubilan. Por lo que, no se está contemplando el pago de aquellos que están logrando tener una jubilación y como consecuencia, esa plaza se queda vacante. Se contrata una nueva persona, pero al que se va no se le paga. Entonces, mi opinión siempre ha sido al respecto de que se debe de crear el Instituto de Pensionados," concluyó Sotelo Salgado.