CIDH: urgente, hallar a mujeres desaparecidas

Ese pernicioso fenómeno, al alza en últimos años

CIDH: urgente, hallar a mujeres desaparecidas

En los últimos años incrementó la desaparición de mujeres en el país por lo que es urgente que se apliquen acciones para su localización y la prevención de este delito, informó el vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, José Martínez Cruz.

Así lo declaró en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en donde señaló que este delito en el país ha incrementado de una manera muy grave, ya que antes se cometía en contra de quienes hacían un movimiento político, sin embargo, ahora se hace con muchos fines, incluso, por motivo de explotación laboral y sexual, en donde las mujeres son las principales víctimas.

“Se ha diversificado, hay como ciclos de desapariciones en el país ya que uno de ellos tenía que ver con la guerrilla en los años 70, otro tenía que ver con los movimientos sociales en los años 80 y la ola habitual, que ya es una ola más ligada a la trata de personas, a la explotación con fines de explotación laboral, con fines de explotación sexual, con la finalidad de incluso de extorsiones, es decir, se ha hecho como un tipo de industria de la desaparición forzada porque es como la rentabilidad de una tragedia”, explicó.

Ante tal situación, el activista señaló que es urgente implementar acciones que ayuden a disminuir este delito que es considerado incluso, como un crimen de lesa humanidad.

“Nosotros decimos que ante una situación de esa naturaleza solo hasta que se logre esclarecer su paradero, saber lo ocurrido y sancionar a los responsables es que puede aplicarse justicia, es un crimen de lesa humanidad, así se está tipificado por la ONU (Organización de las Naciones Unidad) como desaparición forzada, como un crimen de lesa humanidad y vamos a seguir existiendo que no haya ningún desaparecido en el país (…) nos parece que es muy grave y se tiene que tomar medidas y protocolos adecuados para que no haya impunidad en estas desapariciones”, concluyó Martínez Cruz.