Asegura Gamboa Olea que ya se pagó a trabajadores
Reconoció problema con el banco que maneja nómina

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea, informó que ya se cubrió con el 100 por ciento del pago de nómina para los cerca de mil 600 trabajadores y personal jubilado, con lo que se da garantía para el personal de que no hay ningún riesgo ante el intento de un grupo de magistrados por desestabilizar al Poder Judicial.
Así lo declaró en entrevista con medios de comunicación, en donde precisó que la quincena empezó a dispersarse desde el pasado jueves y terminó el viernes, con lo que se garantiza estabilidad administrativa al interior del tribunal y en beneficio de los trabajadores.
“Son mil 600 trabajadores aproximadamente en activo más los trabajadores jubilados y pensionados que están con nosotros trabajando y que quincena con quincena cubrimos con sus emonumentos y también mensualmente con los trabajadores que están jubilados, es una dispersión que vamos manejando y que hemos estado cubriendo junto con el Gobierno del Estado, ya se pagó, se acabó el día jueves y el día viernes se coordinó con unos trabajadores que faltaban, pero está cubierta la nómina”, explicó.
El magistrado presidente reconoció que hubo un problema con el banco que dispersa la nómina por lo que para algunos funcionarios se les pagó con cheque, sin embargo, dijo que se está trabajando para evitar que se vuelva a presentar este problema.
“Ya se culminó con el pago total, tuvimos ahí nada más un cambio de disposición, nada más en un tema de que se está entregando algunos cheques para algunos de los funcionarios, pero ya está cubierto toda la quincena y estamos obviamente trabajando normalmente en ese tema (…) son disposiciones internas que la Junta de Administración y Vigilancia detérmino por nosotros, en esta ocasión se determinó por una cuestión ahí que teníamos con el banco, se determinó que fuera de esta manera, vamos a ver si podemos restablecer ya el trámite con el banco que sea normal, continuamos haciendolo de esta forma que es una forma habitual, que no era la primera vez que se hace sino que se ha hecho en varias ocasiones,” concluyó Gamboa Olea.