Aplauden cese de Nava y llegada de funcionarias
En los ajustes aplicados en la Fiscalía del estado

Integrantes del Foro Morelense de Abogados celebraron los recientes nombramientos de mujeres al frente de áreas estratégicas dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la destitución de Samuel Nava, ex titular de la Coordinación de Servicios Periciales.
El presidente del organismo, Pedro Martínez Bello, destacó que las mujeres designadas cuentan con el perfil y la preparación necesaria para desempeñar sus funciones de manera eficiente, por lo que confió en que darán resultados a corto plazo.
“Me parecen no solo importantes, sino de gran relevancia, los cambios hechos por el fiscal general de justicia, Edgar Maldonado. Las mujeres que han asumido estos cargos son capaces, competentes y comprometidas, como es el caso de la maestra Sara Olivia Parra Téllez, quien sin duda contribuirá a fortalecer la impartición de justicia en espacios reales de poder, no en cargos secundarios. Eso me parece trascendental para el estado de Morelos”, expresó.
El abogado también respaldó la salida de Samuel Nava, al considerar que su permanencia en el cargo era insostenible tras el desgaste derivado del caso de Ariadna Fernanda, en el cual aseguró que la causa de muerte no fue feminicidio, sino una broncoaspiración.
“En cuanto a la salida del doctor Samuel Nava, considero que debió haberse dado desde hace tiempo. Su imagen ya estaba muy deteriorada. Incluso, pienso que él mismo ya no deseaba continuar en el cargo. Su permanencia se debía más a las condiciones internas de la fiscalía, como la falta de personal. Esperamos que la nueva titular en Servicios Periciales logre reposicionar el área y fortalezca su papel dentro de la fiscalía”, añadió.
Cabe recordar que, recientemente, el fiscal general Edgar Maldonado Ceballos nombró a Verónica Gomar Paredes como titular de la Coordinación de Servicios Periciales; a Sara Olivia Parra Téllez en la Visitaduría General y de Asuntos Internos; a Kenya Hedrey Cortés Gómez al frente del Centro de Justicia para las Mujeres; a Yesenia Vega Terrones como directora de Investigaciones y Procesos Penales de la Fiscalía Regional Metropolitana, y a Dulce María Soledad Jacobo Camacho como directora de Investigaciones y Procesos Penales de la Fiscalía Regional Sur Poniente.