Alienta Los Chocolates lazos comunitarios en Cuernavaca
Mediante una programación artística, educativa y recreativa orientada al fortalecimiento del tejido social, y con una amplia oferta para públicos de todas las edades, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” atendió a mil 79 personas durante el pasado mes de julio.
En dicho periodo se registraron 245 personas inscritas a talleres culturales: 114 fueron nuevos ingresos y 131 corresponden a participantes recurrentes, lo que refleja la continuidad y apropiación del espacio por parte de la comunidad. Las actividades de verano también dieron inicio, con 43 niñas y niños inscritos al programa “Verano en La Carolina: Una travesía para descubrir lo esencial”, que se lleva a cabo del 19 de julio al 09 de agosto.
“La cultura es una herramienta para construir comunidad, generar bienestar y abrir caminos hacia una vida más plena. ‘Los Chocolates’ es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios y personas”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en el estado.
Cabe señalar que el 14 de julio se celebró la ceremonia de clausura del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, con la participación de 145 personas, mientras que el 19 de julio el festival Alegrías de Chocolate reunió a 345 asistentes en una jornada festiva de actividades artísticas, juegos y convivencia vecinal.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la cultura, promoviendo espacios de formación y encuentro que dignifican la vida comunitaria y fortalecen los derechos culturales.
El Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates es una obra arquitectónica de vanguardia diseñada por Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo, ubicada en la colonia La Carolina de Cuernavaca, Morelos. Este edificio sustentable cuenta con celdas solares y no utiliza aire acondicionado, además de captar agua de lluvia para sus servicios. La construcción se integra por cuatro edificios conectados mediante tres puentes y está edificada en un predio de más de 1,700 metros cuadrados.
La historia del CDC Los Chocolates comenzó con una investigación realizada por el Ministerio de Cultura del Estado de Morelos, que identificó la necesidad de un espacio común para la cultura, recreación y deporte en la zona. El resultado fue un espacio flexible que funciona como foro para diversas actividades, desde partidos de fútbol hasta representaciones teatrales o ensayos de conciertos.
El edificio fue concebido para romper las barreras entre interior y exterior, permitiendo transiciones flexibles entre espacios abiertos y cerrados. La arquitectura prioriza la iluminación natural, con grandes ventanales orientados hacia el norte y fachadas sur cerradas para evitar la exposición solar directa. Los materiales utilizados, como concreto aparente y tepetate marrón chocolate, otorgan propiedades térmicas y acústicas a los espacios interiores.
El Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates ofrece diversas actividades para fomentar la creatividad y el desarrollo comunitario. Algunos de los talleres y actividades incluyen teatro, música, pintura y exposiciones de arte. También cuenta con un programa de actividades para niños y jóvenes, como el Club Infantil y Juvenil, y talleres de karate y carpintería básica.
Entre las actividades programadas para agosto de 2025 se encuentran la Rueda de Casino, el Club Infantil y Juvenil, Entrenamiento de Karate Do para principiantes, Carpintería Básica y el taller "Más allá de las palabras". Estas actividades están diseñadas para promover la interacción social y el desarrollo personal en la comunidad.
El CDC Los Chocolates también cuenta con espacios para eventos culturales y una biblioteca/mediateca equipada con materiales audiovisuales y digitales. El objetivo es crear un espacio de encuentro y discusión donde distintos saberes y experiencias se entrelacen en beneficio de la comunidad.
La inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates fue realizada en 2018 por el gobernador Graco Ramírez y la secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial, Rosario Robles Berlanga. La obra requirió una inversión de 46 millones de pesos provenientes de los gobiernos federal y estatal.
El diseño del edificio responde a las necesidades específicas de la comunidad, priorizando la flexibilidad y versatilidad para acoger diversas actividades. El espacio fue pensado para ser un oasis en el corazón urbano de Cuernavaca, donde la naturaleza y la arquitectura se integran para crear un ambiente acogedor.
El equipo de diseño, liderado por Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo, trabajó en estrecha colaboración con la comunidad para entender sus necesidades y aspiraciones. El resultado es un espacio que refleja la identidad y la cultura de la colonia La Carolina.
El Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates se ha convertido en un referente para la comunidad, ofreciendo un espacio para la creatividad, el aprendizaje y la recreación. Su arquitectura innovadora y su programación diversa lo convierten en un lugar único en Cuernavaca.
El horario de atención del CDC Los Chocolates es de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Para obtener más información sobre las actividades y servicios ofrecidos, se puede contactar al teléfono (777) 482 8636 o visitar su sitio web.
El impacto del CDC Los Chocolates en la comunidad ha sido significativo, generando un espacio para el encuentro y la interacción social. Con su arquitectura sostenible y su programación cultural diversa, el centro sigue creciendo y fortaleciendo los lazos comunitarios en la colonia La Carolina y sus alrededores.