Acusa la Upemor ausencia de señalización en la zona escolar

Acusa la Upemor ausencia de  señalización en la zona escolar
La falta de señalización en la periferia de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) es un riesgo latente para la comunidad universitaria, así lo dio a conocer rector Jorge Morales Barud.

La falta de señalización en la periferia de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) es un riesgo latente para la comunidad universitaria, así lo dio a conocer rector Jorge Morales Barud.

 

La escasez de señales de cruce y límites de velocidad, dijo el rector en entrevista, se ha convertido en un riesgo latente para la seguridad e integridad física de los estudiantes.

 

“Necesitamos mejor señalamiento para que los mismos automovilistas identifiquen que se trata de una zona escolar y disminuyan la velocidad”, expresó.

 

Comentó que, los automovilistas que circulan en el lugar, desconocen de que se trate de una zona escolar y no respetan los límites de velocidad para evitar accidentes.

 

Por lo que, la ausencia de señalización adecuada en los alrededores de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, se ha convertido en un peligro constante para estudiantes, docentes y personal administrativo, situación que ha llevado a las autoridades universitarias a alzar la voz para prevenir posibles accidentes.

 

De acuerdo con el rector Jorge Morales Barud, la carencia de señales de cruce peatonal y límites de velocidad en la periferia del campus representa "un riesgo para la seguridad e integridad física de los estudiantes", quienes diariamente transitan por estas vialidades para esperar el transporte público.

 

La problemática se agudiza durante las horas pico, cuando cientos de universitarios ingresan o salen de las instalaciones educativas, coincidiendo con el aumento del flujo vehicular en la zona con incidentes menores que ya han ocurrido debido a esta situación.

 

Por esta razón, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para la colocación urgente de señalización preventiva, reductores de velocidad y pasos peatonales claramente delimitados en el perímetro universitario.

 

Las autoridades de la UPEMOR destacaron que la implementación de estas medidas es parte de un plan integral de seguridad vial que busca garantizar la protección de toda la comunidad universitaria, ya que, es parte fundamental y necesaria para prevenir accidentes.