Sobre población, excesivo el control de la federación

Así juzga Eliasib Polanco, líder estatal del PRI

Sobre población, excesivo  el control de la federación

Eliasib Polanco Saldivar, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzó duras críticas contra el actual gobierno federal, al que acusó de ejercer un control excesivo sobre la ciudadanía y de adoptar posturas que vulneran los derechos humanos y la democracia.

En conferencia de prensa Eliasib Polanco expresó su preocupación por el uso de datos biométricos, el espionaje y la falta de transparencia en las instituciones.

 “¿A dónde vamos? ¿Qué estamos haciendo?”, cuestionó, al referirse a lo que consideró un clima de vigilancia constante hacia los ciudadanos.

El líder priista también advirtió sobre la concentración del poder y el debilitamiento de los organismos autónomos, comparando el actuar del oficialismo con el de regímenes autoritarios en otras partes de Latinoamérica.

Asimismo, hizo un llamado a la militancia del PRI a mantenerse firme en sus ideales, reconociendo que el partido ha atravesado momentos difíciles, pero insistiendo en que aún representa una alternativa basada en la libertad y los principios democráticos. “Nos mantuvimos aquí por sus ideales, porque creemos que este es un partido de libertad”, afirmó.

Finalmente, criticó la manera en que Morena, el partido en el poder, ha llegado al gobierno y ha ejercido su autoridad, señalando que muchas decisiones se han tomado "a costa de la libertad" y del bienestar de los ciudadanos. “No vamos a seguir por la oscuridad”, concluyó Polanco, reiterando su compromiso con una oposición razonada y firme.

En otro tema, adelantó que impugnarán las reformas que se aprobaron recientemente en el Congreso del Estado sobre todo en lo relacionado al Instituto de la Mujer porque esta es una instancia que las propias mujeres estaban demandando que se mantuviera su funcionamiento al igual que lo referente a la paridad de género.

Para ello, adelantó que su equipo jurídico ya está analizando los argumentos legales para poder presentar lo que mejor les convenga luego de que tienen unos días para poder hacer las acciones jurídicas que sean necesarias para tratar de frenar las reformas que se hicieron y de las cuales la diputada de su partido Gonzala Eleonor Martínez Gómez, voto en contra de las leyes aprobadas en el Legislativo.