Se reunieron titulares de las Redes del Consejo Regional Centro Sur de Anuies

Se reunieron titulares de las Redes del  Consejo Regional Centro Sur de Anuies
Se reunieron titulares de las Redes del  Consejo Regional Centro Sur de Anuies
Se reunieron titulares de las Redes del  Consejo Regional Centro Sur de Anuies

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, encabezó una reunión con los titulares de las coordinaciones y secretarías de las 13 redes de cooperación del Consejo Regional Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

 

En la reunión virtual del Consejo Regional Centro Sur, cuya presidencia encabeza la rectora de UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, expresó su gratitud y reconocimiento por el trabajo, dedicación y compromiso de los pares académicos y resaltó la importancia del trabajo colectivo en redes, el cual suma a las actividades institucionales propias de cada lugar de trabajo.

 

León Hernández recordó que la región Centro Sur de Anuies, que abarca siete estados y alberga a 67 instituciones de educación superior, es la red más grande y con mayor número de instituciones, lo que enriquece la convivencia y el trabajo conjunto de numerosos colegas en pro de la educación superior.

 

Al respecto la secretaria Académica de la UAEM, Elisa Lugo Villaseñor, quien a su vez es la secretaria técnica de la región, informó que la sesión tuvo por objetivo solicitar a las redes los informes de actividades del 2025 y los programas de trabajo del 2026, dar seguimiento al calendario de las sesiones ordinarias de este año, así como a los medios de comunicación y difusión oficiales de la región donde se difunden las actividades de las instituciones que la conforman.

 

León Hernández informó que en la reciente instalación de la Comisión Nacional de Aprendizaje para toda la Vida, convocada por la Secretaría de Educación Pública, la Subsecretaría de Educación Superior y la Secretaría Ejecutiva de la Anuies, la presidencia del Consejo Regional abrirá nuevas temáticas y líneas de conversación y extendió una invitación a participar en sus próximas actividades.

 

                  Cabe mencionar que la UAEM será sede de la próxima reunión de la región Centro Sur de la Anuies el 14 de octubre en la que se espera la asistencia de las más de 67 instituciones que la integran.

 

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) es un organismo que agrupa a las universidades y instituciones de educación superior en México. Su objetivo principal es promover la colaboración y el intercambio de experiencias entre sus miembros para mejorar la calidad de la educación superior en el país.

 

ANUIES se enfoca en fortalecer la educación superior en México a través de la promoción de la calidad, la pertinencia y la innovación en las instituciones de educación superior. Para lograr esto, la asociación trabaja en estrecha colaboración con sus miembros y con otros organismos y entidades relevantes en el ámbito de la educación superior.

 

Una de las funciones principales de ANUIES es proporcionar un foro para el intercambio de ideas y experiencias entre las instituciones de educación superior. La asociación organiza reuniones, seminarios y conferencias que permiten a sus miembros compartir sus conocimientos y experiencias en áreas como la docencia, la investigación y la gestión universitaria.

 

ANUIES también se enfoca en promover la colaboración entre las instituciones de educación superior y otros sectores de la sociedad. La asociación trabaja con empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para promover la vinculación entre la educación superior y el sector productivo.

 

La asociación también juega un papel importante en la promoción de la calidad de la educación superior en México. ANUIES trabaja con sus miembros para desarrollar y implementar programas de evaluación y acreditación que garanticen la calidad de los programas académicos ofrecidos por las instituciones de educación superior.

 

ANUIES tiene una estructura organizativa que permite a sus miembros participar activamente en la toma de decisiones. La asociación cuenta con una asamblea general que se reúne periódicamente para discutir y aprobar las políticas y programas de la asociación.

 

La asociación también cuenta con una serie de comisiones y grupos de trabajo que se enfocan en áreas específicas de interés para las instituciones de educación superior. Estas comisiones y grupos de trabajo permiten a los miembros de ANUIES compartir sus conocimientos y experiencias en áreas como la docencia, la investigación y la gestión universitaria.

 

ANUIES se enfoca en promover la internacionalización de la educación superior en México. La asociación trabaja con instituciones de educación superior extranjeras para promover la colaboración y el intercambio de estudiantes y profesores.

 

La asociación también se enfoca en promover la innovación y el emprendimiento en las instituciones de educación superior. ANUIES trabaja con sus miembros para desarrollar programas y proyectos que fomenten la innovación y el emprendimiento en áreas como la ciencia, la tecnología y la ingeniería.

 

ANUIES cuenta con una amplia membresía que incluye a universidades públicas y privadas, institutos tecnológicos y otras instituciones de educación superior en México. La asociación trabaja para representar los intereses de sus miembros y promover la educación superior en el país.

 

La asociación también se enfoca en promover la equidad y la inclusión en la educación superior. ANUIES trabaja con sus miembros para desarrollar programas y proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades y la inclusión de grupos vulnerables en la educación superior.

 

ANUIES ha establecido alianzas con organismos internacionales y nacionales para promover la educación superior en México. La asociación trabaja con organismos como la UNESCO y la OCDE para compartir experiencias y conocimientos en áreas como la calidad y la pertinencia de la educación superior.

 

La colaboración entre ANUIES y sus miembros ha permitido avanzar en la mejora de la calidad de la educación superior en México. La asociación sigue trabajando para promover la educación superior y representar los intereses de sus miembros en el ámbito nacional e internacional.

 

En México, la educación superior es fundamental para el desarrollo económico y social del país. La ANUIES juega un papel clave en la promoción de la calidad y la pertinencia de la educación superior, lo que a su vez contribuye al desarrollo del país.