"La Oposición Mexicana: Entre el Fracaso y la Irrelevancia"
En opinión de José Eduardo Cristóbal Salgado
                                No es un secreto que actualmente la oposición en México no existe, los números que tienen en el congreso de la unión no son suficientes para hacerle frente a la coalición que tiene morena.
Y es que solo basta con analizar un poco la situación en la que nos encontramos hoy en día, estamos ante una oposición que cada vez se va desdibujando más y más en la arena política, la situación es tan critica que el PAN, PRI, PRD partidos que históricamente habían sido rivales se juntaron en una coalición para poder hacer frente a morena y sus aliados.
Esta alianza resultó muy confusa e incoherente para todos, puesto que hace más 15 años estos partidos no se podían ni ver y se la pasaban atacándose unos a otros, sin embargo, con el pasar de los años y el establecimiento de morena como el partido dominante, estos tres partidos políticos,  se vieron en la necesidad de aliarse, pero esto trajo consigo una gran serie de críticas ya que los tres comparten ideologías muy distintas, siendo el PAN definido como un partido de derecha, el PRI, de centro izquierda, y el PRD de izquierda, resultaba al menos curioso saber cómo le harían para generar acuerdos entre sí.
Los resultados de esta coalición ya todos los conocemos, en lugar de hacerle frente a morena, solo lograron fortalecerlo y debilitarse a sí mismos al punto en el que el PRD perdió su registro a nivel nacional; Y es que ¿Cómo no iban a perder todo? Si nunca han presentado un proyecto de gobierno real, pareciera que su única estrategia es señalar los errores que comete morena, sin embargo, se olvidan de los suyos, ¿Con qué cara el PRI sale a decir en redes sociales que con ellos México estaba mejor? Y que ellos sí saben gobernar, pareciera que se les ha olvidado que, durante la mayor parte del siglo pasado, ellos fueron los causantes de que México viviera grandes crisis sociopolíticas y económicas.
¿A caso los priistas y la ciudadanía ya olvidaron la masacre a los estudiantes del 68 por órdenes de Díaz Ordaz? ¿O acaso también ya se nos ha olvidado el fraude del fobaproa? Ejemplos de corrupción y de escándalos en administraciones priistas puedo dar muchísimos, sin embargo, con lo anteriormente dicho, solo quiero ejemplificar como el PRI es el responsable directo de su declive y del porque la ciudadanía ha perdido la confianza en ellos al punto de que actualmente son la quinta fuerza política dentro de la cámara de diputados, por debajo de partidos satélite como lo son el PT y el partido verde.
La situación del PRI es muy compleja, porque si bien ellos dotaron a nuestro país de instituciones y de cierta manera durante algunos de sus gobiernos el país gozó de cierta estabilidad, tampoco es mentira que todos los problemas estructurales del país son culpa de sus malas administraciones.
En cuanto al PAN se jactan de ser la segunda fuerza política del país, puesto que aun gobiernan 4 estados y tienen 70 curules en la cámara de diputados; este nombramiento de ser “la segunda fuerza política”, parece ser más un premio de consolación que un verdadero contrapeso contra el oficialismo, ya que no tienen los números suficientes ni la influencia para poder detener a la 4t.
Por otra parte, ellos siguen con la misma línea priista de señalar los errores de la actual administración, diciendo que son los responsables directos de la actual crisis de inseguridad en México, si bien no se puede negar que la estrategia de seguridad de morena es un fracaso que no ha dado resultados reales en 7 años, tampoco se puede dejar de lado que la verdadera crisis de seguridad en México empezó en un sexenio panista, donde los niveles de violencia se dispararon a niveles nunca antes vistos.
Se ha llegado al punto en el que los escándalos de corrupción e ineptitud de morena se ven equiparados rápidamente por los de la oposición, que no ha dejado de lado sus malas prácticas, esto ha dado pauta a que movimiento ciudadano se vaya posicionando cada vez más como una opción de “cambio”, sin embargo, las pocas administraciones que ellos han tenido también se han visto envueltas en polémicas, como es el caso del ex gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, cuya administración estuvo marcada por la crisis de violencia que sufrió el estado y sobre todo, por el descubrimiento del rancho Izaguirre que genero un gran descontento e indignación entre los mexicanos.
Por otra parte, en cuanto a los gobiernos morenistas, podemos decir que es más de lo mismo, aquellos que prometieron hacer un cambio verdadero, han caído en las prácticas de los gobiernos anteriores, al punto de que parece que el sueño de morena es llegar a ser lo que era el PRI en sus tiempos más autoritarios.
A poco menos de dos años de las próximas elecciones en México, surgen inquietudes que no pueden seguir ignorándose. ¿Hasta cuándo seguiremos soportando la ineptitud de los gobiernos que prometen cambios y entregan decepciones? ¿Realmente la oposición está preparada para enfrentar a Morena con una propuesta sólida y convincente? ¿Existe una alternativa real que represente los intereses de la ciudadanía más allá de los partidos tradicionales?
Son el conjunto de todas estas situaciones e interrogantes, las cuales han desalentado a una parte de la población mexicana, puesto que parece que no hay opciones verdaderas para afrontar los problemas que afrontamos los mexicanos.
                        
                                    José Eduardo Cristóbal Salgado                                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
