Amago de bloquear carreteras y autopistas de los campesinos

A productores de maíz y sorgo se sumarían los de cítricos y aguacate

Amago de bloquear carreteras  y autopistas de los campesinos

Campesinos de Morelos podrían sumarse a partir de este miércoles a tomar autopistas, incluyendo la autopista del Siglo XXI, como medida de presión para exigir el pago de 7,200 pesos por tonelada de maíz, sorgo y otros cultivos, informó Mauricio Rodríguez, dirigente de la Liga de Comunidades en Morelos, con la finalidad de presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum.

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Mauricio Rodríguez, señaló que prevé que la participación de los productores agrícolas de maíz y sorgo de Morelos inicie este día miércoles y gradualmente, se espera se sigan sumando otros agricultores, incluyendo los cítricos y aguacateros.

“Somos una familia campesina, estamos visitando a todos los productores y apoyando para que este movimiento logre que se cumpla la meta de los 7,200 pesos por tonelada”, afirmó al anunciar que los campesinos morelenses se unirán a realizar los bloqueos en las carreteras del estado para exigir el  pago de maíz y sorgo, anunció

Uno de los puntos en los que está contemplado bloquear la autopista es la Siglo XXI, con la finalidad de presionar a las autoridades federales para que les paguen el precio de 7 mil 200 pesos la tonelada de maíz, sorgo y otros productos porque de lo contrario, no tendrán beneficios económicos y las directamente afectados serán las familias campesinas del país.

La movilización también involucra a productores de otras entidades, principalmente del norte del país, quienes planean tomar aduanas si no reciben respuesta a sus demandas.

“En el Bajío, Jalisco y Guanajuato, al no ser escuchados, los productores se moverán a las aduanas. Las primeras podrían ser las de Nayarit. Este plan se definirá mañana miércoles; si no tenemos una respuesta sobre los 7,200 pesos, empezaremos con los productores del Bajío y Morelos se unirá a los bloqueos de carreteras”, explicó Rodríguez.