Se logró avance de 35% en acceso a comunidad de Xochitlán, Yecapixtla
La segunda etapa del nuevo camino de acceso a Xochitlán, en el municipio de Yecapixtla, registra un avance aproximado del 35 por ciento, lo que representa un progreso significativo en la recuperación de la conectividad del poblado, tras el derrumbe provocado por las lluvias de septiembre del año pasado, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.
Esta acción responde al compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, enfocado en garantizar accesos seguros y funcionales para las comunidades que históricamente han enfrentado rezago en infraestructura, con el objetivo de impulsar su bienestar y desarrollo integral.
Barragán Cena detalló que los trabajos actuales se concentran en la pavimentación de una superficie de aproximadamente cinco mil 500 metros cuadrados, en la que se estima el uso de mil 250 metros cúbicos de concreto hidráulico, lo que asegurará una estructura resistente y de larga duración.
Una vez concluida esta etapa, se continuará con la construcción de cunetas laterales para facilitar el adecuado desalojo pluvial, además de la colocación de señalización horizontal que contribuirá a la seguridad de las y los usuarios. Asimismo, se instalará una geomanta en parte del talud para prevenir procesos de erosión y garantizar la estabilidad del camino a largo plazo.
Con una inversión estatal cercana a los 18 millones de pesos, esta obra no solo busca restituir un acceso fundamental, sino también mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de las familias de Xochitlán y localidades cercanas.
E titular de Infraestructura señaló que, conforme al calendario establecido, se espera que la obra mantenga su ritmo de ejecución, permitiendo un acceso más seguro y eficiente, particularmente durante la temporada de lluvias.
La comunidad de Xochitlán, ubicada en el municipio de Yecapixtla, es un lugar emblemático del estado de Morelos. Esta comunidad se encuentra rodeada de paisajes naturales impresionantes, lo que la convierte en un destino atractivo para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y la cultura local.
Una de las tradiciones más importantes de Xochitlán es la celebración de la fiesta patronal en honor a San Mateo Apóstol. Durante esta festividad, los habitantes de la comunidad se reúnen para realizar procesiones, danzas y música tradicional, lo que refleja la rica herencia cultural de la región.
La arquitectura de Xochitlán es otro aspecto destacado de la comunidad. Las casas y edificios están construidos con materiales tradicionales como el adobe y la madera, lo que les da un carácter auténtico y encantador. Los visitantes pueden recorrer las calles empedradas y admirar la arquitectura local.
La comunidad de Xochitlán también es conocida por su producción artesanal. Los habitantes de la región son hábiles artesanos que crean objetos de cerámica, textiles y madera, entre otros materiales. Estos productos son vendidos en mercados locales y son una excelente opción para aquellos que buscan souvenirs auténticos.
El turismo es una actividad importante en Xochitlán, ya que la comunidad ofrece una variedad de atractivos para los visitantes. Los paisajes naturales, las tradiciones y la arquitectura local son solo algunos de los aspectos que hacen de Xochitlán un destino atractivo.
La gastronomía de Xochitlán es otra característica destacada de la comunidad. La región es conocida por sus platillos tradicionales, como los tacos de carnitas y los tamales, que son elaborados con ingredientes frescos y locales. Los visitantes pueden disfrutar de la comida local en restaurantes y puestos de mercado.
La comunidad de Xochitlán también tiene una rica historia que se refleja en sus monumentos y sitios arqueológicos. Los visitantes pueden explorar estos lugares y aprender sobre la historia y la cultura de la región.
La naturaleza es otro aspecto destacado de Xochitlán. La comunidad se encuentra rodeada de paisajes naturales impresionantes, como montañas, ríos y bosques, que ofrecen oportunidades para practicar actividades al aire libre como senderismo y ciclismo.
La comunidad de Xochitlán es un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran. Aunque la comunidad ha experimentado cambios a lo largo del tiempo, sigue siendo un lugar donde se preservan las tradiciones y la cultura local.
Los habitantes de Xochitlán son conocidos por su hospitalidad y amabilidad. Los visitantes son recibidos con los brazos abiertos y se les ofrece la oportunidad de experimentar la cultura y las tradiciones locales.
La comunidad de Xochitlán es un destino que ofrece una variedad de experiencias para los visitantes. Desde la exploración de la naturaleza y la arquitectura local hasta la degustación de la comida tradicional y la participación en las festividades locales, Xochitlán es un lugar que tiene algo para todos.
En Xochitlán, se pueden encontrar productos locales como artesanías y alimentos tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la región. La comunidad sigue trabajando para preservar sus tradiciones y ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora.