Las priistas dan respaldo al acuerdo por la paridad

No desatender la progresividad en dicha materia

Las priistas dan respaldo  al acuerdo por la paridad

Bajo ningún contexto, y sin importar intereses personales o partidistas, debe desatenderse el principio de progresividad ni las obligaciones constitucionales y convencionales del Estado en materia de paridad de género.

Lo anterior fue dado a conocer por Abi Mérida, secretaria general del PRI en Morelos, expresó el respaldo total del partido al acuerdo aprobado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) el pasado 19 de mayo, el cual tiene como objetivo garantizar la paridad sustantiva en las presidencias municipales de toda la entidad.

Este principio incluye no solo la postulación equitativa de candidaturas, sino también la integración paritaria de los órganos legislativos, de gobierno y, especialmente, de los ayuntamientos.

En este sentido, militantes mujeres del PRI en Morelos señalaron que aún existen municipios donde las alcaldías han sido históricamente reservadas exclusivamente para hombres, situación que debe corregirse.

Las mujeres del partido demandaron medidas concretas que aseguren el acceso real de las mujeres a estos espacios de poder, conforme al análisis técnico del acceso histórico de las mujeres a cargos municipales.

Asimismo, se pronunciaron a favor de que sea una mujer quien encabece la presidencia municipal de Cuernavaca en el próximo periodo electoral.

Desde el PRI, celebramos esta determinación como un paso firme hacia una democracia más inclusiva y equitativa, que contribuye a corregir la histórica subrepresentación de las mujeres en los municipios de Morelos.

Además, reafirmamos nuestro compromiso con los principios de igualdad, paridad y no discriminación, por lo que señaló que tanto la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia obligan a partidos y autoridades electorales a implementar acciones afirmativas que eliminen barreras estructurales y promuevan el liderazgo femenino en la vida pública.