Se integra Morelos a la Zona Metropolitana del Valle de México

Se integra Morelos a la Zona  Metropolitana del Valle de México

Armando Hernández del Fabro, Director General Jurídico de la Secretaría de Gobierno, informó sobre la integración del estado de Morelos a los proyectos metropolitanos que se están desarrollando en coordinación con el Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México y diversos municipios de la entidad.

Hernández del Fabro explicó que se trata de una estrategia conjunta para la consolidación de la Zona Metropolitana del Valle de Cuernavaca, que en una primera fase comprenderá siete municipios. Además, a nivel federal, se está reconfigurando la Zona Metropolitana del Valle de México, incorporando a Morelos junto con Hidalgo, el Estado de México, Querétaro y la Ciudad de México, en lo que se conoce como la Macrópolis del Valle de México.

En este contexto, se planteó como propuesta inicial en la mesa de coordinación la incorporación del municipio de Huitzilac, bajo un esquema que prioriza la preservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente.

“Esta integración trae múltiples beneficios”, señaló Hernández del Fabro. “Permite generar programas conjuntos entre las metrópolis bajo una visión que trasciende las fronteras estatales y municipales, y atiende temas de gran impacto como la movilidad, el manejo de residuos, el ordenamiento territorial y la regularización de vivienda”.

Uno de los objetivos clave de esta coordinación metropolitana es frenar el crecimiento urbano desordenado, especialmente en zonas ambientalmente sensibles como El Ajusco-Chichinautzin y el Tepozteco, donde históricamente se ha permitido el desarrollo habitacional irregular.

Finalmente, el funcionario subrayó que el ordenamiento territorial permitirá la alineación de planes de desarrollo urbano y ecológico, tanto a nivel nacional como estatal y municipal. Esto evitará contradicciones entre los distintos instrumentos de planeación, como los mapas de riesgo, los planes de ordenamiento ecológico, y las áreas naturales protegidas, muchas de las cuales son decretadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).