Amelia Pérez invita a apoyar a paratletas en el abierto mexicano de "powerlifting" '25
La atleta mexicana y referente del deporte adaptado, Amelia Pérez, realizó una invitación abierta a todas y todos los morelenses para que asistan y disfruten del Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento que se celebrará en el gimnasio Arturo “La Rana” Hernández, ubicado dentro de la Unidad Deportiva Centenario, en Cuernavaca.
“Quiero invitar a todas las personas que nos ven, a quienes practican deporte y a quienes aún no saben qué deporte quieren hacer en su vida, a que se acerquen, conozcan y disfruten de estas competencias. Aquí se está formando la selección que representará a México en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting que se llevará a cabo este año en El Cairo, Egipto. Es un evento importante para nuestra disciplina y para todos los atletas que buscan poner en alto el nombre de México”, expresó Amelia.
La seleccionada nacional destacó que en la justa que se realizará en “La tierra que nos une” estarán compitiendo otros paratletas destacados como Fabiola Pérez Centeno, Jesús Castillo y Patricia Bárcenas, quienes buscan dar la marca para poder llegar al Campeonato Mundial.
Asimismo, destacó y agradeció al Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia y al Indem por recibir el evento nacional que es plataforma para el desarrollo de sus carreras deportivas. Además, la justa cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) para albergar a entrenadores, atletas, federaciones y autoridades deportivas que hacen posible este certamen nacional.
Finalmente, Amelia Pérez recordó que las competencias arrancan este viernes con los entrenamientos, mientras que la competencia oficial continuará sábado y domingo, por lo que reiteró la invitación a todas las familias morelenses a asistir y apoyar a las y los atletas que buscan cumplir sus sueños en esta especialidad.
En los últimos años, se ha observado un aumento significativo en la participación de paratletas mexicanos en competencias deportivas nacionales e internacionales. Esto se debe en parte a la creciente conciencia y apoyo hacia el deporte adaptado en México, lo que ha permitido a más personas con discapacidades acceder a entrenamientos y competencias de alto nivel. La Federación Mexicana de Deporte Adaptado ha jugado un papel fundamental en la promoción y organización de estos eventos.
La participación de paratletas mexicanos en competencias internacionales ha sido notable, con muchos atletas logrando medallas y reconocimientos en eventos como los Juegos Parapanamericanos y los Juegos Paralímpicos. Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de entrenadores, fisioterapeutas y otros profesionales que apoyan a los atletas en su preparación y participación en estos eventos.
El apoyo gubernamental también ha sido clave para el éxito de los paratletas mexicanos. El gobierno ha proporcionado recursos y financiamiento para el desarrollo del deporte adaptado, lo que ha permitido a los atletas acceder a mejores entrenamientos y competencias. Además, se han implementado programas de becas y apoyos económicos para atletas con discapacidad, lo que les ha permitido dedicarse de lleno a su entrenamiento y competición.
La sociedad mexicana también ha jugado un papel importante en la promoción del deporte adaptado. La creciente conciencia y aceptación de la discapacidad ha llevado a un aumento en la participación y el apoyo a los paratletas en eventos deportivos. Esto ha generado un ambiente más inclusivo y de apoyo para los atletas con discapacidad, lo que les ha permitido sentirse más motivados y comprometidos con su deporte.
Los paratletas mexicanos han demostrado un gran talento y dedicación en sus respectivos deportes, lo que les ha permitido alcanzar logros destacados en competencias nacionales e internacionales. La disciplina y el esfuerzo que requieren estos logros son admirables, y su éxito inspira a otros a seguir sus pasos en el deporte adaptado.
La inclusión de más mujeres en el deporte adaptado también ha sido un aspecto importante en la creciente participación de paratletas mexicanos. Las mujeres con discapacidad han encontrado en el deporte una forma de empoderamiento y superación personal, y su participación en competencias ha aumentado significativamente en los últimos años.
El deporte adaptado no solo beneficia a los atletas con discapacidad, sino que también promueve la inclusión y la igualdad en la sociedad. Al ver a paratletas mexicanos compitiendo y logrando éxitos, se rompen barreras y se fomenta una mayor comprensión y respeto hacia las personas con discapacidad.
La tecnología y la innovación también han jugado un papel importante en el desarrollo del deporte adaptado en México. La creación de equipamiento especializado y la adaptación de tecnologías para atletas con discapacidad han permitido a los paratletas mexicanos mejorar su rendimiento y competitividad en eventos deportivos.
La colaboración entre diferentes organizaciones y entidades también ha sido fundamental para el éxito de los paratletas mexicanos. La Federación Mexicana de Deporte Adaptado, el Comité Paralímpico Mexicano y otras organizaciones han trabajado juntas para promover el deporte adaptado y apoyar a los atletas con discapacidad.
El futuro del deporte adaptado en México parece prometedor, con una creciente participación de jóvenes atletas con discapacidad en eventos deportivos. La continuidad del apoyo y la promoción del deporte adaptado serán clave para asegurar que estos atletas puedan alcanzar su máximo potencial y seguir logrando éxitos en el ámbito nacional e internacional.
En la actualidad, México cuenta con una infraestructura deportiva que incluye instalaciones adaptadas para atletas con discapacidad, lo que facilita su entrenamiento y participación en competencias. Esto es un paso importante hacia la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en el país.