Rotar jueces trae retrasos en la atención: abogados
Retoman casos desde el inicio, sin tomar en cuenta los avances previos

Abogados advirtieron que la reciente rotación de jueces realizada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) provocará retrasos en la resolución de casos, aunque reconocieron que la medida es necesaria.
El presidente del Colegio de Abogados, Enrique Paredes Sotelo, explicó que este cambio afecta directamente a los litigantes, ya que los nuevos jueces deberán retomar los casos desde el inicio, sin poder resolverlos con base en los avances previos.
“Como abogados, tanto en procesos civiles como penales, nos afecta porque llega un nuevo juez que debe conocer el asunto, estudiarlo, y además la notificación del cambio de juez es personal. Muchas veces, notificar a la contraparte se complica, y eso, sumado al relevo del titular, retrasa aún más el procedimiento”, señaló.
Paredes Sotelo agregó que el presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde Figueroa, debe implementar la rotación para prevenir actos irregulares, pero de manera parcial, evitando cambios masivos que paralicen la impartición de justicia en el estado.
“Sí debe realizarse la rotación, pero no con todos los jueces al mismo tiempo, porque así todos los procesos se detienen. Aunque los secretarios de acuerdos continúan el trámite, si un juez ya conoce el caso desde la etapa de demanda y pruebas, puede resolverlo en menos de 15 días. En cambio, un juez nuevo, sin haber vivido el proceso, podría tardar hasta dos meses en emitir sentencia”, sostuvo.
Cabe recordar que, la semana pasada, Elizalde Figueroa anunció la rotación de jueces con el objetivo de evitar la liberación de delincuentes, como denunciaron autoridades de la Fiscalía General de Morelos y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.