Rindió José Luis Urióstegui homenaje a Emiliano Zapata

Rindió José Luis Urióstegui  homenaje a Emiliano Zapata
Rindió José Luis Urióstegui  homenaje a Emiliano Zapata
Rindió José Luis Urióstegui  homenaje a Emiliano Zapata

Con profundo respeto a la memoria del General Emiliano Zapata Salazar, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó este viernes en la tradicional Cabalgata Zapatista, con motivo del CXLVI aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

 

Durante el evento, organizado por el Ejido de Anenecuilco y el Ayuntamiento de Ayala, el alcalde José Luis Urióstegui afirmó que rendir homenaje a Emiliano Zapata es más que un acto de memoria histórica, es reafirmar que sus ideales de justicia social, respeto a los derechos y defensa de la dignidad siguen vigentes, resaltando que en el caso de Cuernavaca se han reflejado en sus políticas públicas, escuchando a la gente y atendiendo sus necesidades reales. 

 

La Cabalgata reunió a autoridades municipales, líderes sociales, representantes de organizaciones campesinas, empresarias y empresarios, legisladores, así como a jóvenes, mujeres, niñas y niños, quienes convivieron en un ambiente de unidad, resaltando que el legado zapatista representa también un compromiso vigente para las generaciones presentes.

 

La vida y la lucha de Emiliano Zapata Salazar representan un legado agrarista fundamental en la historia de México. Su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de los campesinos y los trabajadores del campo han inspirado a generaciones de mexicanos a luchar por una sociedad más justa y equitativa. El Plan de Ayala, que Zapata lideró, fue un llamado a la acción para que los campesinos y los trabajadores se unieran en la lucha por la tierra y la libertad.

 

El legado de Zapata trasciende la lucha armada y se convierte en un símbolo de la resistencia y la lucha por la justicia social en México. Su imagen y su nombre se han convertido en un referente para los movimientos sociales y políticos que buscan defender los derechos de los más vulnerables. La lucha de Zapata por la tierra y la libertad sigue siendo relevante en la actualidad, ya que muchos campesinos y comunidades indígenas siguen enfrentando problemas de despojo y marginación.

 

La importancia del legado agrarista de Zapata se refleja en la forma en que ha influido en la política y la sociedad mexicana. Su lucha por la reforma agraria y la justicia social ha inspirado a muchos líderes y movimientos políticos a trabajar por la defensa de los derechos de los campesinos y los trabajadores. Además, su legado ha sido un recordatorio constante de la importancia de la lucha por la justicia y la igualdad en México.

 

En la actualidad, el legado de Emiliano Zapata sigue siendo una fuente de inspiración para muchos mexicanos que buscan defender sus derechos y luchar por una sociedad más justa. Su vida y su lucha siguen siendo un ejemplo de la importancia de la convicción y la determinación en la lucha por la justicia social, y su legado seguirá siendo relevante mientras haya personas dispuestas a luchar por una sociedad más equitativa y justa.