Reciben mujeres sobrevivientes de cáncer de mama prótesis externas

Reciben mujeres sobrevivientes de  cáncer de mama prótesis externas
En el marco del 15 Aniversario del Programa de Atención Psicosocial del ISSSTE, se llevó a cabo la “Ceremonia de entrega de prótesis mamarias y reconocimientos a fundaciones civiles”, donde 45 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama recibieron implantes externos.
Reciben mujeres sobrevivientes de  cáncer de mama prótesis externas
Reciben mujeres sobrevivientes de  cáncer de mama prótesis externas
Reciben mujeres sobrevivientes de  cáncer de mama prótesis externas
Reciben mujeres sobrevivientes de  cáncer de mama prótesis externas

En el marco del 15 Aniversario del Programa de Atención Psicosocial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, se llevó a cabo la “Ceremonia de entrega de prótesis mamarias y reconocimientos a fundaciones civiles”, donde 45 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama recibieron implantes externos.

 

El acto protocolario tuvo lugar el viernes 17 de enero en el Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE, y contó con la asistencia de autoridades de la Dirección Médica del organismo y del nosocomio, así como representantes de fundaciones y pacientes oncológicos.

 

Las prótesis mamarias externas de gel, que se pueden colocar en un sostén para mayor comodidad, fueron donadas por las fundaciones Alma I.A.P, Movistar, Farmacias Benavides y la empresa American Express Global Business Travel (AMEX GBT).

 

Además, se entregaron reconocimientos a las fundaciones Toca, Sólo por Ayudar, Salvati, Alma I.A.P, Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, y Comunidad Musas, en agradecimiento a su compromiso y labor realizada durante varios años, en beneficio de pacientes con cáncer.

 

Cabe destacar que el Programa de Atención Psicosocial del ISSSTE brinda atención a pacientes portadoras de un diagnóstico oncológico, mediante el grupo de apoyo para mujeres con cáncer “Acción, Reconstrucción y Vida", coordinado por la psicóloga Maribel Hernández Herrera, adscrita al servicio de Cuidados Paliativos y al Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM).

 

El ISSSTE, encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso por ofrecer una atención oportuna, integral y de calidad para que las mujeres derechohabientes que luchan contra esta enfermedad, y sus secuelas psicológicas y emocionales, cuenten con atención integral a través de los Centros de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, distribuidos en diferentes unidades médicas en todo el país.

 

El cáncer de mama es una enfermedad en la que células de la mama con alteraciones se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte.

 

Las células cancerosas comienzan a desarrollarse dentro de los conductos galactóforos o de los lobulillos que producen leche del seno. El cáncer en estadio 0 (in situ) no es potencialmente mortal. Las células cancerosas se pueden propagar al tejido mamario cercano (invasión), y esto produce nódulos o engrosamiento.

 

Los cánceres invasivos pueden propagarse a los ganglios linfáticos cercanos o a otros órganos (metástasis). Las metástasis pueden ser mortales.

 

El tratamiento se basa en las características de la paciente, el tipo de cáncer y su propagación. El tratamiento consiste en una combinación de cirugía, radioterapia y medicación.