Promueven cultura de paz y respeto en las escuelas

Promueven cultura de paz  y respeto en las escuelas
Promueven cultura de paz  y respeto en las escuelas

En el marco de las acciones coordinadas para fortalecer la protección y garantía de las y los menores e infantes, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), impartió una conferencia sobre el tema "Acoso Escolar" en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en el municipio de Yautepec.

 

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de prevenir el acoso y promover entornos seguros, libres de violencia y discriminación, donde se respeten los derechos y se fomente la convivencia armónica.

 

“Con estas acciones, refrendamos nuestro compromiso con la construcción de espacios educativos basados en la cultura de paz, el respeto mutuo y la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la defensa de sus derechos”, acotó la funcionaria estatal.

 

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en México tiene como objetivo principal garantizar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país. Este sistema busca asegurar que todos los menores de edad tengan acceso a una vida digna, segura y plena, y que sus derechos sean respetados y protegidos en todos los ámbitos de su vida.

 

Uno de los objetivos clave del SIPINNA es prevenir y erradicar la violencia y el abuso contra los niños, niñas y adolescentes. Esto incluye trabajar para identificar y abordar las causas profundas de la violencia y el abuso, y para proporcionar apoyo y protección a las víctimas. El sistema también busca promover la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones que afectan sus vidas y sus comunidades.

 

El SIPINNA también se enfoca en garantizar el acceso a servicios básicos como la educación, la salud y la protección social para todos los niños, niñas y adolescentes. Esto incluye trabajar para mejorar la calidad y la accesibilidad de estos servicios, y para asegurarse de que todos los menores de edad tengan igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial y alcanzar sus metas.

 

Otro objetivo importante del SIPINNA es fortalecer la capacidad de las familias y las comunidades para cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes. Esto incluye proporcionar apoyo y recursos a las familias y las comunidades para que puedan cumplir con sus responsabilidades y proteger los derechos de los menores de edad.

 

En general, el SIPINNA busca crear un entorno seguro y protector para los niños, niñas y adolescentes en México, donde puedan crecer y desarrollarse de manera saludable y segura. Esto requiere la colaboración y el compromiso de todos los sectores de la sociedad, incluyendo el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y las familias y comunidades.