No paran los feminicidios; cifras, superiores al 2023

El Instituto de la Mujer cree que se resuelve con más dinero a prevenir
Necesitamos poner más recursos públicos a las acciones: Chávez Cardoso

No paran los feminicidios;  cifras, superiores al 2023
De acuerdo con la presidenta del Instituto de la Mujer, Isela Chávez Cardoso, es necesario asignar más recurso a las instituciones encargadas de prevenir la prevenir la violencia feminicida. acusó que los Ayuntamientos no desinar recursos.

De acuerdo con la presidenta del Instituto de la Mujer, Isela Chávez Cardoso, es necesario asignar más recurso a las instituciones encargadas de prevenir la prevenir la violencia feminicida. Incluso acusó que los Ayuntamientos no desinar recursos para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.

En tanto, en Morelos los feminicidios van en aumento; a fecha son ya 64 las mujeres asesinadas en el estado en lo que va del 2024, incluso en un comparativo con el año anterior, refleja un incremento superior al 40 por ciento.

“Desafortunadamente en las cifras contabilizadas por el Instituto de la Mujer suman ya 64 muertes de mujeres, de enero a este mes de junio, incluso la comparativa es un alza del 40 por ciento en comparación con el 2023. Sabemos que se inicia la carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado con el protocolo de feminicidio y más adelante se define o descarta si es o no es”, dijo.

Por lo anterior, la funcionaria estatal reconoció el incremento la violencia feminicida, pero insistió que hace falta que las instituciones encargadas de erradicar esta problemática tengan mayor presupuesto.

Incluso dijo que se requiere fortalecer a las instituciones con mayor presupuesto para el atención y erradicación de la violencia contra la mujer.

“La violencia contra la mujer es un tema que va en incremento. Considero que las acciones preventivas y de atención si funcionan sin embargo necesitmos poner más recursos públicos a las acciones, necesitamos invertir en la prevención y atención, y necesitados que el estado y los municipios inviertan en estos dos ejes.”, finalizó Chávez Cardoso.