Hay nuevas magistradas en el TJA: Mónica Boggio y Gloria Carmona

La Jefa de la Oficina de la Gubernatura y la esposa del presidente del P. Judicial
Cada una de las nuevas impartidoras de justicia recibió 17 votos de los legisladores

Hay nuevas magistradas en el TJA:  Mónica Boggio y Gloria Carmona
Hay nuevas magistradas en el TJA:  Mónica Boggio y Gloria Carmona

A menos de un mes de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año Legislativo, los diputados del Congreso del estado designaron a la Jefa de la Oficina de la Gubernatura del gobierno estatal, Mónica Boggio Tomasaz Merino y Vanessa Gloria Carmona Viveros, esposa del presidente del Poder Judicial, como magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa por los próximos 14 años.

Las dos profesionales del derecho son quienes sustituirán en su encargo a los ex magistradas Martín Jasso Díaz y Jorge Alberto Estrada Cuevas, respectivamente y quienes ocuparán el cargo de magistradas a partir de ayer mismo, una vez que rindieron protesta de ley ante el Pleno del Congreso del estado de Morelos.

Mónica Boggio y Vanessa Carmona, fueron una de las 41 participantes quienes desde el pasado 7 de marzo pasado estuvieron en los procesos de comparecencias establecido en la Convocatoria que contempló exclusivamente la participación de mujeres para competir por las dos magistraturas vacantes del Tribunal de Justicia Administrativa.    

En sus respectivas rondas de votación, cada una de las nuevas magistradas recibió 17 votos de las y los diputados, con lo que se cumplió con la mayoría calificada requerida para este proceso, que es de 14 sufragios.

Cabe señalar que la decisión provocó malestar entre colectivos, cámaras empresariales y grupos sociales quienes exigían se esperaran a fin de que fuera la próxima legislatura 56, la que a través de un análisis minucioso del perfil de los mejores profesionistas para que pudieran ocupar el cargo.

Sin embargo, los legisladores después de la larga ausencia que tuvieron derivado de las campañas político electorales, para tomar la decisión al modificar la orden del día y designar a las nuevas magistrados en sustitución de Martín Jesús Díaz y Jorge Alberto Estrada Cuevas.

Las críticas por la designación de magistradas ser dio por el proceso sin transparencia y sin tomar en cuenta a los diferentes grupos sociales de la entidad, los que demandaron rendición de cuentas, lo que incluso, provocó denuncias públicas por la presunta venta de hasta en 5 millones de pesos las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado y que, ocasionó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción haya iniciado una investigación al respecto.