Más de 7 mil personas infectadas por el VIH
Es el registro desde 1983 para la entidad

Desde que se detectó el primer caso de VIH en México en 1983, el estado de Morelos ha registrado un total de 7,204 casos hasta el año 2023. De ese total, 5,339 corresponden a hombres y 1,265 a mujeres, quienes han sido atendidos en diferentes centros hospitalarios del estado.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Ayuntamiento de Cuernavaca, Angélica Uribe Iturbe, jefa del Programa Estatal del VIH en Morelos, informó que en la capital del estado actualmente hay 2,410 personas infectadas con el virus que no cuentan con servicio médico, por lo que están siendo atendidas en las distintas jurisdicciones sanitarias.
Uribe Iturbe explicó que el acceso gratuito al tratamiento para personas con VIH en México inició en 1997, y en sus inicios, la atención se concentraba en clínicas ubicadas dentro de hospitales, donde se llevaba un seguimiento a los pacientes y se les proporcionaba el medicamento, aunque con disponibilidad limitada.
Fue hasta 2006 cuando se comenzaron a fortalecer los servicios especializados a través de la capacitación del personal y la implementación de modelos de atención más amplios. Desde entonces, toda persona que solicita tratamiento es incorporada al mismo de forma gratuita, con el objetivo de controlar el virus y preservar el sistema inmunológico.
La funcionaria destacó que los tratamientos actuales permiten reducir la carga viral de millones de copias a niveles indetectables, impidiendo que el virus se replique y, por lo tanto, que afecte al sistema inmunológico del paciente.
Asimismo, señaló que los medicamentos modernos son más eficaces, con menos efectos secundarios, y permiten una mejor adherencia al tratamiento, ya que pueden tomarse a cualquier hora del día.