Desaparecer Inst. de la Mujer merece análisis: Urióstegui
Deben valorar coexistencia de entes que la protegen
Así opinó el edil ante recientes reformas del Legislativo

Tras señalar que si pudo existir una duplicidad de funciones institucional entre el Instituto de la Mujer y la Secretaría de la Mujer, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, consideró necesario hacer un análisis profundo del tema antes de tomar decisiones definitivas.
Incluso, Urióstegui Salgado indicó que tanto la Secretaría de las Mujeres como el Instituto de la Mujer del Estado fueron creados en distintos momentos y responden a necesidades diversas.
“Hoy, el Instituto de la Mujer del Estado cuenta con autonomía y cumple una labor muy relevante en materia de violencia de género, desde la aportación de datos al sistema nacional, hasta la generación de programas para reducir este tipo de violencia”, expresó.
También reconoció que la Secretaría de las Mujeres ha impulsado programas fundamentales para fortalecer la autonomía femenina. Por ello, consideró importante evaluar si efectivamente ambas instancias duplican funciones o si, por el contrario, tienen competencias distintas que podrían coexistir de manera complementaria.
El alcalde lamentó la limitada comunicación existente entre ambas instituciones, pues consideró que se ha dado más entre pares institucionales que de manera transversal o estratégica.
Subrayó que mientras no exista una cultura sólida de prevención de la violencia y de fortalecimiento de las capacidades y cualidades de las mujeres para que puedan frenar la violencia desde el interior de las familias, el problema persistirá.
Precisó que “formamos parte de la Alerta de Violencia de Género y sabemos que los feminicidios son apenas la punta del iceberg de una situación estructural que debemos enfrentar con seriedad y coordinación”, concluyó.