Le tiran la estrategia de defensa a secretaria de Obras de Graco

Le tiran la estrategia de defensa  a secretaria de Obras de Graco
Le tiran la estrategia de defensa  a secretaria de Obras de Graco

Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declararon

infundado el recurso de apelación promovido por la defensa de Patricia “N”, exsecretaria de Obras Públicas del Estado de Morelos de la administración 2012–2018. El recurso buscaba la suspensión condicional del proceso penal, relacionado con la causa JC/040/2022, en el que se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio público.

Durante la audiencia celebrada el martes 13 de mayo del 2025, en la Sala 1 del TSJ, el Tribunal Colegiado resolvió que el proceso en contra de la exfuncionaria debe

continuar. Patricia “N” está relacionada con la autorización, de manera indebida, de

la adjudicación directa de la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, realizada en el año 2017, por un monto superior a 98 millones de pesos, a pesar de que debió realizarse una licitación pública, esto de acuerdo a la legislación vigente en ese momento.

Los magistrados consideraron que el delito de ejercicio indebido del servicio público puede ser sancionado con hasta ocho años de prisión. Por ello, la solicitud de suspensión condicional del proceso fue desestimada, ya que no resulta procedente

dada la gravedad del delito y el marco legal aplicable. Además, subrayaron que aún

no han concluido las etapas procesales previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En consecuencia, y de manera unánime, los magistrados confirmaron la negativa que ya había emitido un juez, que ya había rechazado la solicitud de la defensa de Patricia “N” para suspender el proceso.

 

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos es una institución pública que tiene como objetivo investigar y perseguir los delitos relacionados con la corrupción en el estado. Entre sus funciones se encuentran la investigación de hechos presuntamente constitutivos de delitos cometidos por servidores públicos o particulares que incurran en actos de corrupción.

 

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y organismos, como la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Función Pública, para detectar y sancionar los actos de corrupción. Además, cuenta con un equipo de profesionales capacitados en la investigación y persecución de delitos relacionados con la corrupción.

 

Una de las principales funciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos es la recepción y análisis de denuncias ciudadanas sobre posibles actos de corrupción. La fiscalía también puede iniciar investigaciones de oficio cuando tenga conocimiento de hechos que puedan constituir delitos relacionados con la corrupción.

 

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos también se encarga de llevar a cabo las investigaciones necesarias para determinar la responsabilidad de los servidores públicos o particulares involucrados en actos de corrupción. Esto puede incluir la recopilación de pruebas, la realización de peritajes y la toma de declaraciones de testigos y denunciantes.

 

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la labor de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos. La fiscalía debe garantizar que sus actuaciones sean transparentes y que se rinda cuenta de sus acciones a la sociedad. Esto contribuye a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y a prevenir la impunidad.

 

La lucha contra la corrupción es un esfuerzo que requiere la colaboración y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden trabajar para prevenir y sancionar los actos de corrupción y promover la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder público.

Se recuerda que, conforme al artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona imputada tiene derecho a que “se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”. https://www.facebook.com/share/p/18xbc2EGbi/