La libertad de expresión en el entorno digital

En opinión de Hertino Avilés Albavera

La libertad de expresión en el entorno digital

¿Por qué resulta tan importante la libertad de expresión? Esto es porque en gran medida la libertad de expresión ha formado  parte del proceso comunicativo de la sociedad en dónde gracias al flujo de información ha habido un desarrollo constante. La información ha permitido grandes cambios en todos los ámbitos, incluso me atrevo a decir que en todos los aspectos hay alguna forma de intervención en dónde la libertad de expresión este presente.

Sin embargo el intercambio de información e ideas no siempre resulta beneficioso, pues existe información sin sustento e ideas sin coherencia, de lo que en lugar de un aporte resulta un perjuicio. Por lo que el impacto que devenga de este tráfico de datos beneficioso o no cada día se vuelve más evidente gracias a la era digital, en dónde en tiempo real en cuestión de minutos el alcance puede ser masivo.

Recordemos que uno de los principales aportes de la libertad de expresión ha sido la democracia pues no hay democracia en dónde no hay libertad de expresión, la era digital ha permitido a los ciudadanos a expresar sus opiniones políticas de manera dinámica logrando un mayor alcance, sin embargo aunque esto supone una herramienta útil para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión también puede representar una seria amenaza para la garantía de otros derechos, especialmente en lo que respecta al derecho a la privacidad.

Aunque es importante salvaguardar la libertad de expresión en todas sus formas, incluyendo la búsqueda, recepción y difusión de ideas, es crucial que esté sujeta a parámetros que respeten los derechos humanos, y no se convierta en una herramienta para difundir discursos de odio, desinformación o violencia.

En este contexto, es fundamental encontrar un equilibrio entre proteger la libertad de expresión y abordar los riesgos asociados que se susciten con cambiante entorno digital.