Investigan posibles casos de trata en cruceros viales en Cuernavaca

Investigan posibles casos de trata en cruceros viales en Cuernavaca

El Instituto de la Mujer en Cuernavaca ha iniciado una investigación para detectar si algunas personas —especialmente niñas— que se encuentran realizando actividades en los cruceros de la ciudad, podrían estar siendo obligadas o ser víctimas de trata de personas.

Lorena Castillo Castillo, directora del Instituto, señaló que aunque no se ha confirmado ningún caso formal de menores en situación de calle, se están realizando visitas a diversos puntos de la ciudad para conocer directamente las condiciones en que se encuentran estas personas. "No buscamos forzar a nadie a denunciar, entendemos que es un tema muy complejo, pero sí queremos prevenir que sean víctimas de cualquier tipo de delito", afirmó.

La funcionaria destacó que el trabajo del Instituto no solo es preventivo, sino también de acompañamiento. "Queremos hacer un trabajo integral, desde la perspectiva de género, con respeto a las historias de vida que hay detrás de cada persona.

A veces es la propia madre o un familiar quien cuida a las niñas mientras trabajan en los semáforos", comentó.

Además, Castillo subrayó que la labor no pretende invadir competencias de otras instituciones, sino complementar las políticas públicas existentes.

“No vamos a formalizar acusaciones sin pruebas, pero sí haremos todo lo necesario para prevenir cualquier abuso y acompañar a quienes lo necesiten”, agregó.

Las brigadas del Instituto continuarán realizando recorridos por los cruceros de la capital para detectar posibles señales de riesgo y brindar apoyo a quienes lo requieran, con la esperanza de poder cambiar, aunque sea, la vida de una niña o de una familia.