Desde el Judicial, se pide más dinero para el 2026
El presidente del Órgano de Administración de Justicia, Javier García Tinoco, reconoció que el presupuesto asignado al Poder Judicial para el ejercicio fiscal 2026 es insuficiente, al representar apenas la mitad de lo que se solicitó al Congreso del Estado.
En entrevista, el titular del Poder Judicial informó que para el próximo año, el Congreso local solo autorizó un presupuesto de 877 millones de pesos. Esta cifra queda muy lejos de los casi 1,600 millones de pesos que se habían solicitado para cubrir las necesidades operativas.
"Lamentablemente, el presupuesto no ha crecido como debería. Se nos designaron 877 millones de pesos, pero restando la asignación al Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes, el Poder Judicial quedaría con 837 o 838 millones para el siguiente año. Esta cifra es significativamente menor a la solicitud inicial, por lo que creo que durante el año se tendrá que hacer un ajuste," explicó.
El magistrado agradeció la disposición de los Poderes Ejecutivo y Legislativo por cumplir con la asignación del 4.7 por ciento del presupuesto estatal al Judicial, pero argumentó que este porcentaje resulta insuficiente.
"De acuerdo a los criterios de la Secretaría de Hacienda se cumplió, sin embargo, esa es la base, no debería de ser el tope. Por lo tanto, el 4.7 por ciento es lo mínimo y es lo que se ha otorgado. Creo que el ejercicio estará un poco más complicado," explicó García Tinoco.
Ante la insuficiencia presupuestal, el presidente del Poder Judicial anunció que el tribunal buscará ampliaciones presupuestales y otras formas de ingresos durante el transcurso del año 2026 para garantizar la operación del sistema de justicia.
Edmundo Salgado

