Condena el PRI la Ley de Ingresos 2026 por daños

Advierte que habrá afectación económica para familias

Condena el PRI la Ley de  Ingresos 2026 por daños

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Morelos, Eliasib Polanco Saldívar, lanzó una enérgica crítica contra la Ley de Ingresos 2026 impulsada por Morena, al calificarla como una política recaudatoria opaca, alejada de las necesidades del pueblo de México y altamente perjudicial para la economía familiar.

Polanco Saldívar denunció que esta ley, tanto a nivel federal como local, representa una nueva carga económica para la población, al incluir hasta 29 nuevos gravámenes disfrazados, que impactarán directamente en el bolsillo de los mexicanos.

Entre los incrementos más alarmantes, destacó el aumento de casi el 200% en el costo de entrada a museos, así como nuevas cargas fiscales en videojuegos, plataformas digitales, casas de apuestas en línea y zonas arqueológicas, medidas que afectan especialmente a niños, adolescentes y familias de ingresos medios y bajos.

"En lugar de corregir el rumbo, Morena ha optado por profundizar en la opacidad y continuar con proyectos faraónicos que no tienen nada que ver con las verdaderas prioridades del país", afirmó el dirigente priista. Añadió que este modelo recaudatorio se aleja de una política fiscal justa, al mismo tiempo que se recortan recursos clave en sectores como seguridad, salud, educación, agricultura, economía y universidades.

El también exdiputado local advirtió que estos aumentos incluyen productos de consumo diario como refrescos, bebidas azucaradas, sueros orales y cigarros, con el pretexto de fomentar hábitos saludables, aunque –subrayó– “se hacen fuera de contexto y sin considerar la realidad económica de millones de familias”.

Polanco Saldívar cuestionó además el destino de los recursos obtenidos con esta nueva Ley de Ingresos, asegurando que no serán invertidos en servicios públicos esenciales, sino en obras sin sustento social. “Este paquete económico golpea a las familias y a los pequeños negocios, que podrían incluso verse obligados a cerrar ante la carga fiscal”, alertó.

Finalmente, el PRI en Morelos hizo un llamado a la ciudadanía y a los legisladores a rechazar esta propuesta, que consideran una amenaza directa al bienestar económico y social de la población.