Celebró el Instituto de Ciencias de la Educación 40 aniversario

Celebró el Instituto de Ciencias  de la Educación 40 aniversario
Celebró el Instituto de Ciencias  de la Educación 40 aniversario
Celebró el Instituto de Ciencias  de la Educación 40 aniversario

Durante la ceremonia por el 40 aniversario del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), la rectora de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, celebró que esta unidad académica forme parte de las 69 instituciones en el país con acreditaciones de calidad a sus planes de estudio de licenciatura.

 

Al participar en la ceremonia conmemorativa y develación de una placa, la rectora señaló que de los 1,400 programas educativos en México relacionados con las ciencias de la educación, sólo 69 tienen reconocimiento de calidad y el ICE de la UAEM cuenta con varias de estas acreditaciones, lo que colocan como una institución de alta formación académica.

 

"Estos reconocimientos no son a los programas en abstracto, no son a los planes de estudio que tenemos, sino a las comunidades de estudiantes, profesores y profesoras, investigadores e investigadoras, al personal administrativo y de confianza, a nuestros egresados y a la historia que está aquí hoy y que nos dio visión y futuro para tener este instituto", dijo la rectora.

 

El ICE constituye una referencia en la formación de profesionales de la educación, en investigación, intervención educativa y vinculación con la sociedad, contribuyendo a la conversación sobre lineamientos, políticas e innovación educativa, resaltó la rectora.

 

Durante la ceremonia, Benito Gerardo Guillén Niemeyer, presidente del Comité para la Evaluación de los Programas de Pedagogía y Educación (Ceppe), entregó a la rectora de la UAEM y al director del ICE, Rodrigo Velázquez Ángel, las acreditaciones a los programas de estudio de Licenciatura en la Enseñanza del Inglés y Licenciatura en Ciencias de la Educación.

 

Guillén Niemeyer dijo que en la actualidad existen instituciones en el país cuyos programas ni siquiera tienen la capacidad de enfrentar un proceso de evaluación, otras no han entrado a estos procesos de acreditación, pero existen instituciones que en total suman 69 programas acreditados por su calidad, como es el caso del ICE.

 

Por su parte el director del ICE, Rodrigo Velázquez, reconoció la labor de los exdirectores que contribuyeron en la historia del instituto y con su trabajo y experiencia consolidaron una institución fuerte y a la vanguardia académicamente.

 

Velázquez Ángel dijo que la administración que encabeza debe mirar hacia el futuro, “con puntos básicos que deben ser esenciales para cubrir este nuevo reto de educación pública en el país, promover una filosofía humanista académica y administrativamente, desarrollar un trato digno y de proximidad con los estudiantes y docentes; y enfatizar una atención personalizada y ética a todos los usuarios”, expresó.

 

                  Estuvieron presentes la secretaria General, María Delia Adame Arcos; el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández; el coordinador General de Planeación y Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Rivas González, así como titulares de diferentes unidades académicas universitarias, comunidad estudiantil y docente del ICE, así como exdirectores del instituto.

 

 El Instituto de Ciencias de la Educación tiene una larga trayectoria en la formación de docentes y la investigación educativa en el estado de Morelos. Desde su creación, el ICE ha sido un referente en la educación y la pedagogía en la región.

 

La historia del ICE se remonta a varias décadas atrás, cuando la UAEM decidió crear un instituto dedicado a la formación de docentes y la investigación educativa. Desde entonces, el ICE ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de la educación en Morelos y para formar a los docentes que necesitan las escuelas y universidades del estado.

 

A lo largo de los años, el ICE ha logrado consolidarse como un centro de excelencia en la formación de docentes y la investigación educativa. El instituto ofrece programas de licenciatura y posgrado en educación, y cuenta con un cuerpo académico altamente calificado y comprometido con la calidad de la educación.

 

Los logros del ICE son numerosos y variados. El instituto ha realizado investigaciones importantes sobre la educación en Morelos y ha desarrollado programas de formación docente que han mejorado significativamente la calidad de la educación en el estado. Además, el ICE ha establecido alianzas con instituciones educativas y organizaciones gubernamentales para promover la educación y la investigación en la región.

 

El ICE también ha sido un líder en la implementación de innovaciones educativas en Morelos. El instituto ha desarrollado programas de educación a distancia y en línea, y ha utilizado tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de la educación y ampliar el acceso a la misma.

 

La investigación educativa es un componente fundamental del ICE. El instituto cuenta con un cuerpo de investigadores que trabajan en áreas como la pedagogía, la didáctica, la evaluación educativa y la política educativa. Los resultados de estas investigaciones han sido publicados en revistas científicas y han contribuido significativamente al debate sobre la educación en México.

 

El ICE también ha jugado un papel importante en la formación de líderes educativos en Morelos. El instituto ha ofrecido programas de posgrado y capacitación para directivos y funcionarios educativos, y ha trabajado con las autoridades educativas del estado para desarrollar políticas y programas que mejoren la calidad de la educación.

 

La colaboración con otras instituciones educativas y organizaciones es fundamental para el ICE. El instituto ha establecido alianzas con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales para promover la investigación y la innovación educativa. Estas alianzas han permitido al ICE acceder a recursos y expertise adicionales para mejorar la calidad de la educación en Morelos.

 

En la actualidad, el ICE sigue trabajando para mejorar la calidad de la educación en Morelos y para formar a los docentes y líderes educativos que necesitan las escuelas y universidades del estado. Con su compromiso con la excelencia y la innovación, el ICE es un referente importante en la educación y la pedagogía en la región.