Vivir conforme la razón y la naturaleza
En opinión de Lorena Elizabeth Castillo

Mejor calidad de vida, buena salud física, relaciones armoniosas con las personas y el entorno, estado de bienestar constante, mayor productividad y resiliencia, entre otras ventajas, son resultado de la salud mental que consigamos para compartir.
Sin duda cada época y sociedad enfrenta severas adversidades, ya sea por causas naturales o por fenómenos sociales, económico o políticos, por lo que la nuestra no está exenta de unas y otros; enfocarlas como lecciones vida y con la certeza de que cada dificultad superada genera oportunidades, es una actitud vital y asertiva.
El 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, por lo que éste y todos los días son propicios para poner en práctica las ventajas del equilibrio psíquico, para lo cual podemos partir de la frase latina “Mens sana in corpore sano”: mente sana en cuerpo sano, acuñada por el poeta romano Décimo Junio Juvenal en el siglo I o II dC.
No se precisa cuándo comenzó a celebrarse esta fecha en el país, la UNICEF lo hace desde 1949, como herramienta para concientizar a gobiernos y poblaciones sobre la importancia de la salud mental y promover acciones para mejorarla.
Si desglosamos los cinco puntos citados al principio, tenemos que la salud mental implica calidad de vida, bienestar y funcionamiento efectivo de la persona, propicia la salud física y recuperación rápida de enfermedades; es fomentar relaciones personales saludables y significativas, resulta clave para tener proyectos a futuro y mayor resistencia al enfrentar con fortaleza desafíos y adversidades.
En suma, la salud mental desde la filosofía estoica se define como la facultad de enfrentar los desafíos y adversidades de la vida, con capacidad de respuesta, autocontrol y virtud.
Según los estoicos, la salud mental no se trata sólo de la ausencia de problemas, sino de la capacidad para vivir de acuerdo con la razón y la naturaleza. Al incorporar estos principios y actitudes en la vida diaria, cultivamos vigor mental y emocional, lo que nos permite enfrentar los desafíos de la vida con creciente serenidad y mejores resultados.