Buscan diputados consensos para elegir al titular de CDHM

Buscan diputados consensos  para elegir al titular de CDHM

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, informó que los legisladores continúan en proceso de evaluación para designar al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado, con la intención de lograr consensos antes del 15 de julio.

En entrevista, Martínez Terrazas destacó la importancia de conocer a fondo los tres ejes de trabajo de cada aspirante, especialmente en temas de integración institucional, acompañamiento a víctimas y colaboración interinstitucional, como en el caso de las fosas clandestinas.

“Algunos perfiles respondieron desde una perspectiva más académica, otros con más experiencia en el trato directo con víctimas y en derechos humanos. Todos tienen fortalezas, pero hay siete u ocho aspirantes que realmente cumplieron cabalmente con lo que pedimos los coordinadores parlamentarios”, explicó.

El presidente de la Junta Política y de Gobierno detalló que ya se han sostenido reuniones entre legisladores para intercambiar impresiones, y que la intención mayoritaria es que el nombramiento se defina lo antes posible, incluso este mismo día.

Asimismo, Martínez Terrazas hizo un llamado a evitar que intereses políticos interfieran en un tema tan sensible como los derechos humanos.

En otro tema, el coordinador panista se pronunció en contra de la inclusión de perfiles acusados de violencia en las listas plurinominales, haciendo referencia a un caso que ha generado controversia a nivel nacional:

“Nos parece lamentable que un grupo parlamentario haya defendido públicamente a un personaje con acusaciones graves. No se pusieron del lado de las mujeres, sino a proteger intereses políticos. Es incongruente que denuncien algo públicamente y después actúen diferente. Nosotros exigimos que se llegue hasta las últimas consecuencias”.

Finalmente, pidió congruencia a los partidos que, según señaló, han respaldado a perfiles cuestionados en procesos electorales recientes.