BASTA DE IMPUNIDAD

Escuchar noticia
Listo para reproducir

En opinión de Juan Salgado Brito

BASTA DE IMPUNIDAD

El problema de que no se haga justicia no es por falta de leyes o de códigos, sino por una grave debilidad institucional en nuestras instancias del poder judicial y de las fiscalías o procuradurías de justicia, consecuencia esto de los altos grados de corrupción, negligencia, indiferencia, falta del más elemental sentido de compromiso y de sensibilidad de muchos funcionarios y burócratas, culpables del encono social por tantas injusticias, inseguridad y violencia que la población padece a todos los niveles. Por eso el clamor de la sociedad y el grito que parece crecer con eco en todas partes, Basta ya de impunidad!, como una de las más sentidas manifestaciones de inconformidad y protesta de la gente contra autoridades responsables de perseguir los delitos y de impartir justicia.

Se dice que de los delitos que se cometen el 93 % no se denuncia y en Morelos se estima que a más del 90% de los delitos no se les da seguimiento y que sólo 1 de cada 100 delitos se esclarece., por lo que el Estado se encuentra entre una de las primeras Entidades con mayor índice delictivo sobre todo en cuanto a robo, violaciones, homicidios y feminicidios. Por disposición de la constitución política y las leyes secundarias, la persecución de los delitos y de los delincuentes está a cargo del ministerio público encabezado por la fiscalía o procuraduría general de justicia., la aplicación de las penas  está a cargo de las distintas instancias del poder judicial; con claridad en el saber de las funciones y atribuciones que cada quién tiene, sin duda es inaplazable una revisión y reforma en las estructuras de poder, pero también en las actitudes, aptitudes y comportamiento de los responsables todos, jueces, magistrados y muchos funcionarios y burócratas del poder judicial con sus mandos altos y medios así como el ministerio público porque es inaceptable que el Estado de derecho y la misma imagen del Estado Mexicano se continúe deteriorando por tanta injusticia e impunidad.

Ante una situación crítica y adversa que padece la sociedad por deficiencias e insuficiencias de quienes les corresponde atender las denuncias, perseguir los delitos y a los delincuentes así como a quienes deben aplicar las penas, el poder ejecutivo con respeto a la autonomía de otros poderes pero en ejercicio de su liderazgo gubernamental bien haría en con firmeza y por el bien de todos procurar con nuevas estrategias el combate a la impunidad, en el entendido que si la gente no denuncia los delitos es porque de antemano sabe que no le harán caso o que a su denuncia le darán carpetazo. Ante esta realidad, mucho ojo autoridades porque tanta impunidad puede detonar una mayor indignación social con severas consecuencias políticas y sociales.