Yo tengo otros datos - Representación en duda Delegados al acecho
En opinión de Carlos Galicia

La representación popular es una actividad que requiere estar en contacto con la gente. Es una pregunta que habría que responder de manera afirmativa. Sin embargo, en regímenes como el norteamericano y el europeo no existe como tal este tipo de relación. Se supone que una vez que han sido elegidos por lo votantes, estos le dieron la confianza para representarlos. Democracia representativa.
Lo diputados y diputadas locales y federales son elegidos para representar a los ciudadanos en el Congreso de la Unión. Es la tribuna parlamentaria más importante, porque es ahí en donde se manifiesta– se supone- la vox populi.
Son los legisladores los que le dan voz al pueblo de su distrito y por ende a la población de su estado. Si bien, son elegidos a través de un distrito, no implica que únicamente representan a dicho lugar, si no que su representación abarca a todo el pueblo al que pertenecen. A su vez, para efecto de operar su actividad legislativa se organiza el órgano legislativo en diversas comisiones, con el objeto de discutir, deliberar y aprobar en conjunto las iniciativas, así como los asuntos que se puedan registrar.
Cabe señalar que a veces se entiende que únicamente las comisiones legislativas son para aprobar iniciativas. Y pocas veces se discuten asuntos que deberían de ser del interés general y que deberían de ser propuestas o iniciativas de la ciudadanía. Pero si no lo saben los ciudadanos, entonces no se presenta ninguna innovación. En ese sentido se cometen actos de omisión y de desinterés.
El papel principal de los diputados y diputadas federales y locales es presentar iniciativas para que al seno de la Asamblea sean aprobadas. La función es legislar, pero no sólo es presentar iniciativas, modificar o derogar leyes. Su papel también debe ser de revisar, actualizar y sincronizar el marco jurídico.
En ocasiones son contradictorias ciertas disposiciones en la misma constitución con respecto a las leyes secundarias; o bien, existen omisiones al respecto, porque no existe las leyes reglamentarias. Por lo tanto, es indispensable, o más bien por salud normativa es conveniente realizar una auscultación al marco constitucional y legal. Es obvio que no lo van a realizar ellos; si no un equipo de expertos; juristas versados en asuntos al respeto.
Es muy común que al no tener idea de cual es su papel el legislador acude a realizar otro tipo de actividades, que le dé presencia electoral y que no son propiamente parte de sus facultades. Más bien son practicas del antiguo régimen político que siguen vigentes, aun cuando se habla de una alternancia.
Es frecuente que los legisladores realicen acciones como apoyar en eventos deportivos, musicales, sociales en cuestiones masivas que aglutinen mucha gente para posibles proyecciones políticas.
Y en la practica podemos observar que no presentan iniciativas, se dedican más hacer una gestión social que poco tiene que ver con su función legislativa. Si en verdad quieren gestionar tendrían que apegarse de acuerdo a los objetivos de la administración pública que consiste en proporcionar servicios, servicios de calidad en los que se cumpla la eficacia y eficiencia.
En ocasiones el legislador quiere hacer la función ejecutiva y legislativa, realizando actividades como: imparte cursos de inglés, quiere pavimentar calles, pintar las señalizaciones de tránsito, proporcionar uniformes escolares. Se convierte en una Santa Claus, dispuesto a proporcionar servicios, apoyos y dádivas. Y de esta manera pretende decirle a la ciudadanía que están trabajando.
Refilón.
En el antiguo régimen era muy frecuente que los representantes del gobierno federal en las entidades no fueran del mismo estado; para evitar que los delegados federales no tuvieran influencia en los asuntos internos del gobierno, pero, además, que no tuvieran simpatía o dominio en grupos sociales o que formara feudos de poder. Para evitar todo ello, los representantes del gobierno federal eran de otros estados nada que ver con la entidad para evitar cotos de poder. Habría que reflexionar al respecto. porque algunos funcionarios ya empezaron hacer su ronchita para el 2017.
La estación del tren.
En la colonia la Estación se tiene que dar un mayor impulso a la cuestión de urbanización. Porque se encuentra enclavada en áreas de desarrollo urbano, por un lado, se encuentra tiendas de autoservicio, una avenida concurrida con una terminal de autobuses, por otro lado, una colonia residencial, pero, además, existe un monumento histórico importante una estación de tren; que, por cierto, será de utilidad pública y ya no de particulares. De igual manera debería de ser las instalaciones de la catedral de Cuernavaca; para presentar conciertos al aire libre., y no una exclusividad de un sector de la sociedad. Pero regresando al tema, es importante revestir esa zona con un proceso de urbanización.