Sheinbaum brinda apoyo por impacto en cierre de Nissan

Informa que analiza con la gobernadora las alternativas tras este golpe

Sheinbaum brinda apoyo por  impacto en cierre de Nissan

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo apoyara a Morelos por el impacto que significa el cierre de la planta de la armadora Nissan en CIVAC, Jiutepec. Así lo informó este viernes durante su conferencia de prensa.

 

La mandataria minimizó el impacto en pérdidas de empleo para el país con el cierre de la planta automotriz, pues la producción se continuará en Aguascalientes. Sin embargo, reconoció que la afectación es para Morelos.

 

Aseguró que su gobierno ya busca alternativas junto con la gobernadora Margarita González Saravia, ante la pérdida de esa fuente de trabajo en el estado.

 

En el marco de sus comentarios sobre la actual situación arancelaria con Estados Unidos, la titular del Ejecutivo federal señaló que, al parecer, lo decidido por la empresa franconipona es una estrategia que venía ya desde hace tiempo.

 

Señaló que la decisión se asumió para la mejor eficiencia de la empresa de trasladarse a Aguascalientes.

 

"En realidad, en términos del empleo no se pierde empleo en el país, en términos generales, considerando lo que van a mover a Aguascalientes. Pero, evidentemente, para Morelos representa un impacto y ya estamos trabajando con la gobernadora para buscar distintas alternativas para que no tengan esta afectación tan grave en Morelos", reveló.

 

Posteriormente en un comunicado el gobierno del estado agradeció el respaldo que se tendrá por parte de la titular del Ejecutivo nacional y la de su gobierno.

 

En su momento, tras una primera información difundida sobre el cierre de la ensambladora, la primera de Nissan fuera de Japón históricamente, el gobierno de Morelos en voz de su secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, desestimó el anuncio y aseguró que la empresa se mantendría en la entidad.

 

Cuando se supo oficialmente la determinación de cierre por parte de la firma extranjera, la administración de Margarita González anunció una serie de medidas y alternativas que comenzarán a implementarse.

 

Lo anterior se realizará en apoyo a los empleados que quedarán desocupados al final del actual año fiscal (en el primer trimestre de 2026). Y también se tienen programadas una serie de medidas para atraer inversión y posiblemente a alguna otra empresa automotriz que considere la opción de Morelos en su estrategia de crecimiento.