Repudian llegada de Blanco a Chiapas próximo domingo

De diversas organizaciones feministas de dicho estado

Repudian llegada de Blanco  a Chiapas próximo domingo

Diversas organizaciones feministas del estado de Chiapas expresaron su rechazo a la participación del diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, en un evento deportivo programado para el próximo 27 de septiembre en el estadio Víctor Manuel Reyna, tras señalar su historial de violencia política de género y las acusaciones por intento de violación como razones para exigir su exclusión del acto público.

En un pronunciamiento conjunto, agrupaciones como Voces Feministas, Colectiva Florinda Lazos, Asamblea de Mujeres Tuxtla, Red de Abogadas Feministas de México, Brujas Colectivas Universitarias, Red de Psicoanalistas y Psicólogas Feministas, Fundación Carla Velasco, Colectiva 50+1 Capítulo Tuxtla, entre otras, hicieron pública su inconformidad ante la promoción del exfutbolista y político en territorio chiapaneco.

"Nos oponemos rotundamente a la presencia de una figura pública que ha sido sancionada por ejercer violencia política contra las mujeres, como es el caso de la diputada Juanita Guerra", afirmaron en el comunicado, en referencia a la inclusión de Blanco en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género.

Además, recordaron que Cuauhtémoc Blanco ha sido señalado públicamente por una media hermana, quien lo acusó de intento de violación. Aunque el caso no ha derivado en proceso penal, organizaciones advierten que hubo una solicitud de retiro de fuero constitucional para permitir una investigación formal. "Una acusación de esta gravedad no puede ni debe minimizarse", enfatizaron.

Las organizaciones expresaron su preocupación ante la convocatoria del evento deportivo en colaboración con el Club Jaguares de Chiapas, al considerar que actos públicos de este tipo "legitiman a personas con antecedentes de violencia contra las mujeres" y envían un mensaje contradictorio a las familias, adolescentes y niñas que participan y confían en estos espacios.

"Chiapas y la iniciativa privada deben actuar con coherencia frente a la violencia machista, venga de donde venga", recalcaron, instando al Club Jaguares y a su directiva a reconsiderar su participación y a mantener una postura institucional alineada con los valores del deporte, la igualdad y los derechos humanos.

El pronunciamiento finaliza con un llamado firme: "Ya basta de pactos entre el poder económico y los agresores. Ya basta de enviar mensajes que desprecian la lucha por la vida y la dignidad de las mujeres".