Ya viene el Llantatón 2024, con el apoyo de Canacintra

Ya viene el Llantatón 2024, con el apoyo de Canacintra
La Secretaría de Desarrollo Sustentable, hizo una invitación a integrantes de la Canacintra Morelos, a participar en el “Llantatón” 2024, el cual, se llevará a cabo el sábado 29 de junio en las sedes de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), por medio de la Dirección General de Gestión Ambiental, hizo una invitación a integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Morelos, a participar en el “Llantatón” 2024, el cual, se llevará a cabo el sábado 29 de junio de 09:00 a 15:00 horas en las sedes de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco. 

 

Zalluly Lona Miranda, directora de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la SDS, aprovechó su participación en el Proyecto “REDES 23” y sus congresos “Manufactura e Inteligencia Artificial”, así como “Sustentabilidad en las MiPyMEs”, organizados por los industriales, para hablar del proyecto.

 

“Es un esfuerzo coordinado con la iniciativa privada con el objetivo de promover la economía circular y la disposición final adecuada de neumáticos usados; además de evitar la contaminación por estos residuos, taponamientos en ríos, alcantarillas y avenidas”, refirió. 

 

Para conocer más sobre los horarios y mecánica para participar en esta edición, que se realiza desde 2014 en el estado, pidió visitar el sitio www.sustentable.morelos.gob.mx, así como las redes sociales, en donde también se puede consultar el calendario de actividades que la Secretaría realiza durante “Junio, Mes del Medio Ambiente”, bajo el lema “Por la restauración de los ecosistemas”.  

 

En su ponencia, Lona Miranda manifestó el compromiso que tiene el Gobierno de Morelos encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el secretario de Desarrollo Sustentable, José Luis Galindo Cortez, de ser un facilitador y promotor de prácticas empresariales más sostenibles y eficientes en el uso de recursos. 

 

Esto, reconociendo que el trabajo contribuye al desarrollo económico de la región, así como en la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades locales, mediante prácticas sustentables y sostenibles implementados en sus distintos procesos. 

 

“La vinculación entre el Gobierno estatal y las micro, pequeñas y medianas empresas en materia de sustentabilidad es fundamental para promover prácticas empresariales responsables y fomentar el desarrollo económico sostenible a nivel local”, aseguró Zalluly Lona. 

 

Al evento también asistieron Jorge Bahena Díaz, director general de Gestión Ambiental, y Kristopher Jorge Rentería Martínez, titular de la Dirección General de Consultoría, Asuntos Jurídicos y Normatividad, ambos de la SDS.