Van dos boxeadoras morelenses a Olimpiada Nacional en Puebla

Van dos boxeadoras morelenses  a Olimpiada Nacional en Puebla
Van dos boxeadoras morelenses  a Olimpiada Nacional en Puebla
Van dos boxeadoras morelenses  a Olimpiada Nacional en Puebla
Van dos boxeadoras morelenses  a Olimpiada Nacional en Puebla

Alisma Contreras y Valentina Salas forman parte de la selección de boxeo que representará a Morelos en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se celebrará en el estado de Puebla, del 16 al 25 de Julio. Ambas harán su debut en dicha justa, luego de superar el proceso estatal y macroregional.

 

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar el boxeo en la entidad, al señalar que la selección contará con el apoyo de la dependencia para que sus integrantes puedan concentrarse únicamente en competir.

 

Por su parte, la boxeadora Alisma compartió que su familia siempre ha estado en el mundo del boxeo, sus hermanos y primos siempre han peleado y ahora ella, ya que siempre le ha gustado y siempre quiso seguir sus pasos. 

 

Alisma tuvo un muy buen proceso rumbo a la justa nacional, pues superó la fase estatal en Morelos con dos combates ganados por la vía RSC (Réferi Suspende Combate).

 

Además, en el macroregional en Aguascalientes, clasificó tras vencer a su oponente que ya había sido campeona en años anteriores. La pugilista compartió que su entrenamiento está a cargo de su hermano Uriel Contreras, en el club Diablo Training, en Cuernavaca, a quien agradeció porque la ha instruido en su formación en el boxeo, así como su papá Rodolfo Contreras.

 

“Primeramente Dios vamos a ganar esa medalla, espero quedar en un muy buen lugar, me he esforzado mucho para esto, siempre ha sido mi sueño, espero poder lograrlo”, comentó Alisma, quien competirá en la división 57 kg, categoría junior.

 

Asimismo, Valentina Salas compartió que ella practicaba fútbol y karate cuando era niña, pero un día pasó por el gimnasio de boxeo de la Unidad Deportiva Centenario y vio a personas entrenando, lo cual llamó enteramente su atención, y comenzó a entrenar, para tiempo después competir en los Juegos Nacionales Populares Michoacán 2023 y ganar la medalla de plata.

 

Este año, debutará en la Olimpiada Nacional, y tras una intensa preparación con el entrenador Rodolfo Contreras en el Centenario, así como con la profesora Penélope Tinoco en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se encuentra lista para dar lo mejor de sí. “Espero obtener una medalla y levantar la mano en alto por Morelos; le deseo mucho éxito a toda la delegación; le agradezco a mis papás por todo el apoyo”.

 

En los últimos años, el boxeo femenil en México ha experimentado un crecimiento significativo. La disciplina ha ganado popularidad y ha atraído a más mujeres que buscan desarrollar sus habilidades y competir a nivel nacional e internacional. Esto se debe en parte a la creciente visibilidad de las boxeadoras mexicanas en los medios de comunicación y a la mayor aceptación del boxeo femenil en la sociedad.

 

La Federación Mexicana de Boxeo (FMB) ha jugado un papel importante en el desarrollo del boxeo femenil en el país. La federación ha trabajado para promover la disciplina y brindar apoyo a las boxeadoras mexicanas, organizando eventos y competencias que les permitan demostrar sus habilidades y competir contra otras boxeadoras.

 

Una de las boxeadoras mexicanas más destacadas en los últimos años es Jessica "Jaguar" Chávez, quien ha ganado múltiples títulos mundiales y ha sido reconocida como una de las mejores boxeadoras del mundo. Su éxito ha inspirado a muchas jóvenes mexicanas a seguir sus pasos y a dedicarse al boxeo.

 

El boxeo femenil en México también ha sido impulsado por la creación de programas de entrenamiento y desarrollo para mujeres. Estos programas ofrecen a las boxeadoras la oportunidad de entrenar con entrenadores experimentados y de mejorar sus habilidades en un entorno seguro y apoyado.

 

La creciente popularidad del boxeo femenil en México también ha llevado a un aumento en la cantidad de eventos y competencias femeniles en el país. Esto ha permitido a las boxeadoras mexicanas competir contra otras boxeadoras de alto nivel y ganar experiencia y reconocimiento en el deporte.

 

Las boxeadoras mexicanas han demostrado ser muy competitivas en el escenario internacional. Muchas de ellas han ganado títulos mundiales y han representado a México en competencias internacionales, lo que ha contribuido a elevar el perfil del boxeo femenil en el país.

 

El apoyo de los patrocinadores y los medios de comunicación también ha sido fundamental para el crecimiento del boxeo femenil en México. Los patrocinadores han comenzado a reconocer el potencial del boxeo femenil y han invertido en la disciplina, lo que ha permitido a las boxeadoras mexicanas acceder a mejores recursos y oportunidades.

 

A pesar de los avances, el boxeo femenil en México todavía enfrenta desafíos. La disciplina sigue siendo subrepresentada en los medios de comunicación y las boxeadoras mexicanas a menudo tienen que luchar para obtener el reconocimiento y el apoyo que merecen.

 

Sin embargo, el futuro del boxeo femenil en México parece prometedor. La creciente popularidad de la disciplina y el éxito de las boxeadoras mexicanas en el escenario internacional sugieren que el boxeo femenil seguirá creciendo y desarrollándose en el país.

 

En la actualidad, hay una nueva generación de boxeadoras mexicanas que están emergiendo y que prometen llevar el boxeo femenil en México a nuevos niveles. Con el apoyo adecuado y las oportunidades necesarias, estas jóvenes boxeadoras pueden seguir los pasos de las leyendas del boxeo mexicano y convertirse en campeonas mundiales.