Algunos grupos de la sociedad avalan desaparición del Instituto de la Mujer

Algunos grupos de la sociedad avalan  desaparición del Instituto de la Mujer

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y de las mujeres aseguraron que el Instituto de la Mujer no estaba dando resultados efectivos para frenar la violencia de género, por lo que consideraron acertada su desaparición, al tratarse de un “elefante blanco”.

 

Así lo declaró Susana Díaz Pineda, vocera del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, quien señaló que la eliminación del instituto es una decisión positiva, ya que no solo se duplicaban funciones con la Secretaría de la Mujer, sino que se ejercía presupuesto sin lograr una disminución real en la violencia contra las mujeres.

 

“Lo que debía hacer el instituto nunca se hizo. Prueba de ello es que el exmandatario estatal figura en el registro de agresores. Eso demuestra que no se trabajó en la transversalización de la perspectiva de género ni se cumplieron las obligaciones institucionales. Además, las funciones del instituto eran duplicadas, pues ya existe una Comisión Estatal para Prevenir y Sancionar la Violencia contra las Mujeres dentro del Ejecutivo. En ese sentido, creo que no estamos perdiendo mucho con su desaparición, sobre todo si consideramos que lo que sí estamos perdiendo son vidas de mujeres. Si una institución no da resultados, debe desaparecer”, afirmó.

 

La activista recalcó que el instituto no generó políticas públicas efectivas a favor de las mujeres, pues la incidencia de violencia no disminuyó en los últimos años. Añadió que la entonces presidenta, Ixel Chávez, nunca rindió informes claros sobre su labor ni presentó resultados concretos.

 

“Una de las preguntas que se le debe hacer a la titular que defendía la permanencia del Instituto de la Mujer es: ¿qué hizo por las mujeres? Dijo que iba a intervenir en el Cereso femenil, donde las internas han intentado suicidarse, pero nunca hizo nada. Ni diagnósticos, ni acciones. Ahora que el instituto desaparece, tampoco nos da un informe de resultados. Por eso debe justificar por qué consideraba necesario que siguiera funcionando, cuando en realidad hay muchas cuentas pendientes con la sociedad que no se atendieron adecuadamente”, sostuvo Díaz Pineda.

 

Cabe recordar que el Congreso del estado aprobó recientemente la desaparición del Instituto de la Mujer, argumentando la falta de resultados y la duplicidad de funciones con la Secretaría de la Mujer.