Tiene Morelos 2 boxeadores que avanzan en etapa macroregional

Tiene Morelos 2 boxeadores que  avanzan en etapa macroregional
Ocho pugilistas morelenses entraron en acción en el primer día del campeonato macroregional de boxeo, en Aguascalientes, evento clasificatorio a la Olimpiada Nacional, destacando la participación de Edu Aranda, quien avanzó a los cuartos de final.
Tiene Morelos 2 boxeadores que  avanzan en etapa macroregional
Tiene Morelos 2 boxeadores que  avanzan en etapa macroregional
Tiene Morelos 2 boxeadores que  avanzan en etapa macroregional
Tiene Morelos 2 boxeadores que  avanzan en etapa macroregional

Ocho pugilistas morelenses entraron en acción en el primer día del campeonato macroregional de boxeo, en Aguascalientes, evento clasificatorio a la Olimpiada Nacional, destacando la participación de Edu Aranda, quien venció a su rival Cristian Trinidad, de tierras hidrocálidas, dentro del peso gallo (52 kg), y avanzó a los cuartos de final, donde se enfrentará a su similar del Estado de México.

 

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien detalló que Edu entrena en el gimnasio GAB, bajo las indicaciones del entrenador Edgar Santiago.

 

Mientras tanto, en la rama femenil, Abigail Benítez, del gimnasio Gym Of Champions, en Yautepec, venció en un reñido combate a su rival Ximena Reyes del Estado de México, en la categoría junior, peso welter ligero (63 kg), por el veredicto de división dividida. Ahora, en semifinales, enfrentará a María Mancilla del estado de Querétaro.

 

Asimismo, se mencionó que los demás peleadores y peleadoras morelenses que tuvieron participación fueron César García, peso mosca (50 kg); Crisabella Versañez, peso gallo ligero (52 kg); Uriel Díaz, peso mínimo (46-48 kg); Monserrat Beltrán, peso mínimo (48 kg); Johan Méndez, peso mosca ligero (48 kg); y Yerik Herra, peso medio (75 kg).

 

 Domínguez Robles reiteró el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hacia las y los deportistas en el estado.

 

El boxeo juvenil en México es un deporte que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes que buscan una carrera en el boxeo profesional. En México, hay una gran cantidad de jóvenes que se inician en el boxeo desde edades tempranas, muchos de ellos provenientes de familias de escasos recursos que ven en este deporte una oportunidad para mejorar su situación económica y social.

 

La Federación Mexicana de Boxeo es la organización que regula el boxeo en México y se encarga de promover el desarrollo del deporte en el país. La federación ofrece programas de entrenamiento y competencia para jóvenes boxeadores, así como clínicas y cursos para entrenadores y árbitros. Además, la federación trabaja en conjunto con las asociaciones de boxeo estatales y municipales para promover el deporte en todo el país.

 

México ha producido una gran cantidad de boxeadores de clase mundial, como Julio César Chávez, Ricardo López y Juan Manuel Márquez, lo que ha inspirado a una nueva generación de jóvenes a seguir sus pasos. El boxeo juvenil en México es un deporte que requiere disciplina, dedicación y sacrificio, pero también ofrece oportunidades para que los jóvenes desarrollen habilidades y valores que les sirvan en la vida.

 

A pesar de los desafíos que enfrentan los jóvenes boxeadores en México, como la falta de recursos y la competencia feroz, muchos de ellos han logrado éxito en el deporte y han representado a México en competencias internacionales. El boxeo juvenil en México es un deporte que sigue creciendo y desarrollándose, y se espera que en el futuro produzca más boxeadores de clase mundial.

 

En general, el boxeo juvenil en México es un deporte que ofrece oportunidades para que los jóvenes desarrollen habilidades y valores, y que también puede ser una forma de mejorar su situación económica y social. Con el apoyo de la Federación Mexicana de Boxeo y las asociaciones de boxeo estatales y municipales, el boxeo juvenil en México seguirá creciendo y produciendo boxeadores de clase mundial.