Signó SEDIF convenio para una estancia infantil en Tlaltizapán
Con el objetivo de brindar atención integral a la niñez morelense y apoyar a las familias, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), firmó un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Tlaltizapán para la construcción y operación de un Centro de Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI).
Este CADI ofrecerá servicios de cuidado temporal y atención educativa a niñas y niños del municipio, fortaleciendo así las acciones en favor del desarrollo, la protección y el bienestar integral de las infancias morelenses.
Desde el Museo de la Revolución de Sur, Ex Cuartel de Zapata, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, explicó que este logro es posible gracias a la sinergia entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
“Este convenio de colaboración permitirá la construcción de un CADI con sede en el municipio de Tlaltizapán, esto gracias al apoyo del Sistema Nacional DIF que benefició al estado con una inversión de nueve millones de pesos para consolidar este sueño de madres y padres de este maravilloso Pueblo Mágico de Morelos”, mencionó.
Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, celebró la firma del convenio de la estancia infantil: “La construcción de la Estancia Infantil que albergará a 60 niñas y niños quienes una vez que entre en operación, contarán con un espacio seguro, educativo y recreativo, así como la posibilidad de que madres y padres desarrollen sus actividades con la tranquilidad de que sus hijos e hijas estarán cuidados en un ambiente más seguro”.
Los trabajos de construcción comenzarán el mes de agosto con la proyección de abrir sus puertas en el mes de enero de 2026, este CADI será operado y administrado por el SEDIF y estará ubicado en la carretera Yautepec-Jojutla a un costado de la preparatoria número 6 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) ha trabajado incansablemente para proteger y promover los derechos de la infancia en la entidad. A través de diversas acciones y programas, el SEDIF busca garantizar que los niños y niñas de Morelos tengan acceso a oportunidades y servicios que les permitan desarrollarse de manera integral.
Una de las labores más importantes del SEDIF es la atención a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. El sistema trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y organizaciones para identificar y atender a aquellos que requieren de protección y apoyo especial.
El SEDIF también ha implementado programas de educación y sensibilización para promover la protección y el bienestar de la infancia. Estos programas buscan concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar y proteger los derechos de los niños y niñas.
La asistencia alimentaria es otro aspecto fundamental de la labor del SEDIF en favor de la infancia. El sistema proporciona apoyo nutricional a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar que tengan acceso a una alimentación saludable y nutritiva.
El SEDIF también ha trabajado para fortalecer la capacidad de las familias y comunidades para cuidar y proteger a sus niños y niñas. A través de programas de capacitación y apoyo, el sistema busca empoderar a las familias y comunidades para que puedan asumir su responsabilidad en la protección y cuidado de la infancia.
La colaboración con otras instituciones y organizaciones es fundamental para la labor del SEDIF en favor de la infancia. El sistema trabaja en estrecha colaboración con gobiernos municipales, organizaciones de la sociedad civil y otras entidades para garantizar que los niños y niñas de Morelos reciban la atención y apoyo que necesitan.
El SEDIF ha implementado programas de atención psicológica y emocional para niños y niñas que han sido víctimas de violencia o abuso. Estos programas buscan brindar apoyo y orientación a los niños y niñas para que puedan superar sus experiencias traumáticas.
La promoción de la educación y el desarrollo integral de la infancia es otro aspecto importante de la labor del SEDIF. El sistema trabaja para garantizar que los niños y niñas de Morelos tengan acceso a oportunidades educativas y de desarrollo que les permitan alcanzar su máximo potencial.
El SEDIF también ha trabajado para proteger los derechos de los niños y niñas en situación de migración o desplazamiento. El sistema busca garantizar que estos niños y niñas reciban la atención y apoyo que necesitan para proteger sus derechos y bienestar.
La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para la labor del SEDIF en favor de la infancia. El sistema trabaja para garantizar que sus acciones y programas sean transparentes y que se rindan cuentas a la sociedad sobre el uso de los recursos y la efectividad de los programas.
El SEDIF ha logrado avances significativos en la protección y promoción de los derechos de la infancia en Morelos. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer para garantizar que todos los niños y niñas de la entidad tengan acceso a oportunidades y servicios que les permitan desarrollarse de manera integral.
En Morelos, el SEDIF sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de la infancia y garantizar que sus derechos sean respetados y protegidos. Con una visión de futuro, el sistema busca seguir fortaleciendo su labor en favor de la infancia y promover un desarrollo integral y sostenible para los niños y niñas de la entidad.