Se ofrecieron más de 500 vacantes en Feria Nacional de Empleo 2025
Con el objetivo de promover un estado incluyente y con igualdad de oportunidades, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Cuernavaca 2025, un espacio que impulsa la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos. Logró la participación de 42 empresas locales, nacionales e internacionales, quienes ofrecieron más de 500 vacantes formales y accesibles, dirigidas a grupos de personas vulnerables, fomentando la igualdad de oportunidades e inclusión laboral.
En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que la feria dio un paso firme hacia un mercado laboral justo. “En Morelos trabajamos para que la inclusión no sea sólo un ideal, sino una práctica constante. Queremos que cada persona, sin importar su condición, tenga la oportunidad de aportar su talento al desarrollo económico del estado”, expresó.
Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, subrayó la importancia de fortalecer las alianzas entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil: “Estas ferias son resultado de la colaboración y la sensibilidad social de las empresas. Seguiremos impulsando políticas que garanticen entornos laborales seguros, igualitarios y libres de discriminación", resaltó.
Además, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, agradeció a las empresas participantes por su compromiso con la inclusión laboral: “Cada acción que promueva la igualdad abre puertas al talento y a la esperanza. Morelos se fortalece cuando nadie se queda atrás”, puntualizó.
Asimismo, invitó a sumarse a la convocatoria del Distintivo Cosechando Igualdad Laboral, iniciativa mediante la cual el Gobierno del Estado reconocerá a las empresas que promueven políticas incluyentes y equitativas para personas pertenecientes a grupos vulnerables.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el desarrollo económico sostenible, consolidando un estado donde todas las personas encuentren oportunidades para prosperar.
Las ferias del empleo son eventos fundamentales para conectar a los buscadores de empleo con las empresas que buscan talento. En México, las autoridades frecuentemente organizan estas ferias para promover la empleabilidad y el desarrollo económico.
Una de las principales ventajas de las ferias del empleo es que ofrecen una plataforma para que los buscadores de empleo se conecten con múltiples empresas en un solo lugar. Esto les permite explorar diversas oportunidades laborales y encontrar el empleo que mejor se adapte a sus habilidades y experiencia.
Las ferias del empleo también son beneficiosas para las empresas, ya que les permiten promocionar sus vacantes y atraer a candidatos calificados. Además, estas ferias les brindan la oportunidad de interactuar con los buscadores de empleo y conocer sus expectativas y necesidades.
En México, las ferias del empleo suelen ser organizadas por instituciones gubernamentales, como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en colaboración con organizaciones privadas y cámaras de comercio. Estos eventos suelen incluir talleres y conferencias sobre temas como la búsqueda de empleo, la elaboración de currículos y la preparación para entrevistas.
En resumen, las ferias del empleo son una herramienta valiosa para promover la empleabilidad y el desarrollo económico en México, y su importancia se refleja en la frecuencia con la que se organizan y en la cantidad de personas que asisten.
Redacción


