Promueven taller para acceso de los jóvenes al campo laboral
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Departamento de Inserción Laboral de la Dirección de Vinculación, llevó a cabo el 3er Taller para personas buscadoras de empleo, con el objetivo de facilitar la transición del ámbito académico al laboral de la comunidad estudiantil.
Este taller gratuito fue realizado en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y tuvo lugar hoy en el auditorio de la Facultad de Farmacia con el objetivo de que estudiantes y egresados reciban herramientas esenciales para acceder a oportunidades de empleo en igualdad de condiciones.
Karime Ordaz Ramírez, jefa del Departamento de Inserción Laboral, hizo hincapié en los temas del taller enfocadas a la superación de barreras de género y discriminación, promoviendo un ambiente laboral inclusivo y equitativo.
“La capacitación priorizó el realce de las habilidades y capacidades individuales como elemento central en la búsqueda de trabajo”, dijo Karime Ordaz además de anunciar que la meta es expandir el programa a cinco talleres más para el próximo año en otras sedes universitarias fuera de Cuernavaca.
En esta ocasión, la capacitación estuvo a cargo de los talleristas Liz Yazmín Maldonado Pineda y Octavio Ponce de León Gómez del SNE, a estudiantes del último año de licenciatura y egresados.
Por su parte, Margarita Figueroa Bustos, directora de Vinculación, hizo un llamado a la colaboración tanto de la comunidad universitaria como del sector empresarial, “a compartir sus currículums y necesidades para que el área diseñe cursos y talleres pertinentes”.
Agregó que las empresas y empleadores pueden vincularse con la UAEM para proporcionar vacantes, no solo para recién egresados, sino también para aquellos con experiencia en el nivel de posgrado.
La conexión entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el mercado laboral es fundamental para el éxito de los egresados. En este sentido, el Departamento de Inserción Laboral de la Dirección de Vinculación juega un papel crucial al facilitar la inserción de los egresados en el mundo laboral.
Ofrecer apoyo a los estudiantes y egresados en su búsqueda de empleo es una de las principales funciones del Departamento de Inserción Laboral. Esto incluye la orientación en la elaboración de currículos, la preparación para entrevistas y la búsqueda de oportunidades laborales en bolsas de trabajo y redes sociales.
Fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes y egresados es esencial para mejorar su empleabilidad. Por ello, se ofrecen talleres y cursos de capacitación en áreas como liderazgo, comunicación efectiva y habilidades para la búsqueda de empleo.
La vinculación con el sector productivo es fundamental para el Departamento de Inserción Laboral. Se establecen alianzas estratégicas con empresas y organizaciones para generar oportunidades de prácticas profesionales, empleo y colaboración en proyectos de investigación y desarrollo.
Los eventos de networking y ferias de empleo son una excelente oportunidad para que los estudiantes y egresados se presenten y promuevan sus habilidades y competencias. Estos eventos permiten a los empleadores conocer a los futuros profesionistas y establecer contactos valiosos.
La retroalimentación de los empleadores es fundamental para ajustar los programas de capacitación y vinculación según sea necesario. Se busca conocer la opinión de los empleadores sobre las habilidades y competencias de los egresados y utilizar esta información para mejorar la calidad de la educación.
La atención personalizada es una característica importante del servicio que ofrece el Departamento de Inserción Laboral. Los asesores están disponibles para brindar orientación y apoyo individualizado a los estudiantes y egresados en su búsqueda de empleo.
La promoción de las oportunidades de prácticas profesionales y empleo en las redes sociales y otros canales de comunicación es crucial para llegar a un público más amplio. Esto permite aumentar las posibilidades de conexión con empleadores potenciales.
El seguimiento a los egresados es fundamental para evaluar su inserción laboral y conocer su situación actual en el mercado laboral. Esto permite identificar áreas de mejora y ajustar las estrategias de vinculación y capacitación.
La colaboración con otras instituciones y organismos es esencial para ampliar las oportunidades laborales para los estudiantes y egresados. Esto incluye la participación en programas de intercambio y movilidad estudiantil y laboral.
Los programas de capacitación y vinculación están diseñados para satisfacer las necesidades del mercado laboral y preparar a los estudiantes y egresados para el éxito en su carrera profesional.
La UAEM cuenta con una amplia red de contactos con empresas y organizaciones que ofrecen oportunidades de empleo y prácticas profesionales a los estudiantes y egresados.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos sigue trabajando para fortalecer la vinculación con el sector productivo y mejorar las oportunidades laborales para sus egresados, y recientemente ha establecido convenios con importantes empresas para ofrecer becas y oportunidades de empleo a sus estudiantes.
Redacción


