Se alienta el torneo local de lima lama
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, continúa respaldando la preparación de jóvenes atletas morelenses que buscan competir en niveles superiores.
Por lo que el pasado fin de semana, el instituto apoyó el desarrollo del Campeonato Estatal de Lima Lama "Guerrero Maorí", organizado por la Asociación Polinesia de Artes Marciales Lima Lama de Morelos, presidida por el profesor Juan Carlos García Nicanor.
El evento reunió a más de 230 participantes entre niñas, niños, jóvenes y adultos provenientes de distintos municipios del estado, quienes demostraron su talento, disciplina y espíritu competitivo en esta tradicional disciplina polinesia.
Entre las escuelas participantes destaca: Amaka, Invictus, Lamakai, Lamakai Central, Lamakai Xoxocotla, Leones Blancos, Meneses Team, Panteras Ixtla, Tigres Limalama, Tigres Jojutla y Toro.
El campeonato sirvió como una etapa clave de preparación rumbo al Nacional de Lima Lama “Rey Kamehameha”, que se llevará a cabo próximamente en el estado de Tlaxcala.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos y el INDEM reafirman su compromiso con el impulso del deporte en todas sus disciplinas, brindando espacios de crecimiento, formación y proyección a los atletas locales.
El Lima lama es una disciplina de artes marciales que se originó en Filipinas y ha ganado popularidad en México en los últimos años. Esta práctica combina técnicas de lucha con un enfoque en la disciplina y el respeto, y se ha convertido en una actividad popular entre personas de todas las edades y niveles de habilidad.
En México, el Lima lama ha tenido un avance significativo en los últimos años, gracias a la dedicación y el entusiasmo de sus practicantes y instructores. La disciplina se ha extendido por todo el país, con escuelas y clubes que ofrecen clases y entrenamiento en diferentes estilos y niveles.
Los practicantes de Lima lama en México han logrado importantes avances en competencias nacionales e internacionales, demostrando su habilidad y dedicación a la disciplina. Además, el Lima lama ha sido reconocido por sus beneficios para la salud y el bienestar, ya que combina ejercicio físico con técnicas de meditación y relajación.
La comunidad de Lima lama en México es conocida por su camaradería y apoyo mutuo, y muchos practicantes se reúnen regularmente para entrenar y compartir experiencias. Los instructores y maestros de Lima lama en México también juegan un papel importante en la promoción y desarrollo de la disciplina, y muchos de ellos han sido reconocidos por su contribución a la difusión del Lima lama en el país.
En los últimos años, el Lima lama ha ganado reconocimiento en México como una disciplina deportiva y marcial legítima, y ha sido incluida en programas de educación física y deportes en algunas instituciones. Esto ha permitido que más personas tengan acceso a la práctica del Lima lama y puedan beneficiarse de sus enseñanzas.
La práctica del Lima lama en México también ha sido influenciada por la cultura y la tradición filipina, y muchos practicantes han incorporado elementos de la cultura filipina en sus entrenamientos y competencias. Esto ha enriquecido la práctica del Lima lama en México y ha permitido que los practicantes se conecten con las raíces de la disciplina.
El Lima lama en México también ha sido promovido a través de eventos y competencias, que atraen a practicantes y espectadores de todo el país. Estos eventos son una oportunidad para que los practicantes demuestren sus habilidades y compitan con otros, y también para que la comunidad de Lima lama se reúna y celebre su pasión por la disciplina.
En la actualidad, el Lima lama es una disciplina en constante crecimiento y evolución en México, y se espera que siga siendo una parte importante de la escena marcial y deportiva del país en el futuro. La Federación Mexicana de Lima Lama es el organismo que rige la disciplina en el país y trabaja para promover y desarrollar el Lima lama en México.