Saldo blanco en el periodo vacacional reporta UAEM
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reportó un saldo blanco durante el reciente periodo vacacional, gracias al reforzamiento de sus protocolos de seguridad, informó Enrique Clement Gallardo, director de Protección Universitaria.
En entrevista, el funcionario destacó que no hubo incidentes mayores en ninguna de las sedes académicas de la institución, “nunca dejamos de atenderlas en el periodo de vacaciones y seguimos con nuestros procedimientos y protocolos al máximo para atender la seguridad en todas las unidades académicas, en los 19 municipios del estado".
El director explicó que la estrategia de seguridad se basa en varios niveles de vigilancia interna con el apoyo del personal de seguridad de la universidad, conocido como los Venados, que realizan recorridos permanentes en todas las sedes.
Además, Clement Gallardo dijo que el monitoreo por cámaras las 24 horas funciona desde el centro de videovigilancia en las áreas abiertas de la universidad, sumado al control de accesos que durante el periodo vacacional se reforzó para vehículos y personas.
Esta labor también requiere de coordinación externa, “se mantuvo una fuerte colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, la Guardia Nacional y las corporaciones de seguridad pública municipales para realizar recorridos perimetrales”, dijo.
Clement Gallardo agregó que están en preparación para el regreso a clases, por lo que fue necesario retirar un árbol en el Campus Norte que representaba un riesgo para la comunidad, “este tipo de acciones preventivas se seguirán implementando con los permisos correspondientes para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria”, expresó.
El director de Protección Universitaria hizo un llamado a toda la comunidad a familiarizarse con los reglamentos de Protección Civil, de Vialidad y Estacionamientos, además de reportar cualquier incidente al teléfono: 7773297078.
La Dirección de Protección Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es responsable de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria. Para lograr esto, la dirección debe estar atenta a cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad física o emocional de los estudiantes, profesores y personal administrativo.
Una de las tareas fundamentales de la Dirección de Protección Universitaria es la prevención de situaciones de riesgo. Esto implica identificar y analizar posibles amenazas y tomar medidas para mitigarlas. La dirección debe trabajar en estrecha colaboración con otras dependencias universitarias y con las autoridades locales para garantizar la seguridad en el campus.
La Dirección de Protección Universitaria también debe brindar atención y apoyo a los miembros de la comunidad universitaria que hayan sido víctimas de algún incidente o situación de riesgo. Esto puede incluir la provisión de asesoramiento psicológico, apoyo médico y asistencia en la tramitación de denuncias o reportes.
Otra tarea importante de la Dirección de Protección Universitaria es la promoción de una cultura de seguridad y respeto en la universidad. Esto implica fomentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad y el respeto entre los miembros de la comunidad universitaria, y promover prácticas y comportamientos seguros y respetuosos.
La Dirección de Protección Universitaria debe estar preparada para responder de manera efectiva en caso de emergencias o situaciones de crisis. Esto implica tener planes y protocolos de emergencia actualizados y realizar simulacros y ejercicios para garantizar la preparación del personal y los estudiantes.
La colaboración con otras dependencias y organizaciones es fundamental para el éxito de la Dirección de Protección Universitaria. La dirección debe trabajar en estrecha colaboración con la policía, los servicios de emergencia y otras organizaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria.
La Dirección de Protección Universitaria también debe estar atenta a las necesidades y preocupaciones de los miembros de la comunidad universitaria. Esto implica escuchar y responder a sus inquietudes y sugerencias, y trabajar para abordar las cuestiones que afectan la seguridad y el bienestar en el campus.
La capacitación y la formación son fundamentales para el personal de la Dirección de Protección Universitaria. La dirección debe asegurarse de que el personal tenga las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñar sus tareas de manera efectiva y segura.
La Dirección de Protección Universitaria debe ser transparente y accountable en su actuación. Esto implica rendir informes y cuentas sobre sus actividades y decisiones, y estar dispuesta a recibir retroalimentación y sugerencias de la comunidad universitaria.
La seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria son fundamentales para el éxito académico y personal de los estudiantes. La Dirección de Protección Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos juega un papel crucial en garantizar que la universidad sea un lugar seguro y acogedor para todos.