Entra en vigor nueva ley de turismo; moderniza al sector

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Entra en vigor nueva ley de turismo; moderniza al sector
Entra en vigor nueva ley de turismo; moderniza al sector
Entra en vigor nueva ley de turismo; moderniza al sector
Entra en vigor nueva ley de turismo; moderniza al sector

El gobierno del estado de Morelos, “La tierra que nos une”, informó la publicación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad de la nueva Ley de Turismo del Estado de Morelos, un instrumento moderno que ordena la actividad turística, brinda certeza a quienes viven de ella y fortalece la gobernanza del sector con visión de largo plazo.

 

Esta legislación sustituye un marco jurídico que permaneció sin actualizarse durante más de 17 años, y responde a las nuevas dinámicas del turismo, a los modelos emergentes de alojamiento, a la necesidad de profesionalizar al sector y al reto de consolidar destinos más seguros, sostenibles y competitivos a nivel nacional.

 

El nuevo marco reconoce y fortalece 18 segmentos turísticos estratégicos; otorga sustento legal a la Marca Turística de Morelos y consolida la nueva gobernanza mediante el Consejo Estatal de Turismo, los Consejos Municipales y el recién creado Observatorio Turístico Estatal, encargado de generar datos públicos para la toma de decisiones. Estos elementos permitirán que la política turística avance con orden, evidencia y participación ciudadana.

 

La Ley facilita el acceso a capacitación, certificación, acompañamiento técnico, promoción especializada y posibles esquemas de financiamiento mediante el Registro Nacional de Turismo (RNT) y el Registro Estatal de Turismo (RET), concebidos como plataformas que fortalecen la competitividad de prestadores de servicios y abren oportunidades de crecimiento en todo el estado. De igual forma, estos registros brindan certeza a visitantes y turistas al identificar establecimientos formales, regulados y que cumplen plenamente con la normatividad turística, garantizando experiencias seguras, confiables y de calidad.

 

Asimismo, la Ley actualiza el marco para las plataformas digitales de alojamiento temporal, promoviendo un entorno equilibrado entre hoteles, hostales, casas de descanso y anfitriones digitales. Impulsa también el turismo social y comunitario, protege el patrimonio biocultural y fortalece la seguridad turística para brindar mayor confianza al viajar y al ofrecer servicios en toda la entidad.

 

Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reconoció la colaboración del Poder Legislativo y la importancia de contar con una Ley moderna: “Esta Ley nos da certeza, orden y visión de futuro. Profesionaliza al sector, fortalece el empleo y asegura que la actividad turística genere bienestar real y distribuido en todas las comunidades. Con esta Ley, el turismo es para todas y todos, porque garantiza oportunidades, equidad y desarrollo en cada rincón del estado. Es un paso histórico para Morelos y para quienes todos los días construyen la grandeza de nuestra actividad turística”.

 

El gobierno del estado refrendó su compromiso con una política turística incluyente, sostenible y orientada al bienestar social, donde el desarrollo económico avance junto con la transparencia, la planeación y la participación ciudadana. Con esta nueva legislación, Morelos consolida su rumbo como un destino competitivo, responsable y con futuro, reafirmando que la primavera de México se construye con visión, orden y reglas claras para todas y todos.

 

Morelos es un estado con un gran potencial turístico, gracias a su rica historia, cultura y belleza natural. Ubicado en el centro de México, ofrece una variedad de atractivos para todos los gustos.

 

La ciudad de Cuernavaca, capital del estado, es un destino popular por su clima agradable y su arquitectura colonial. El Palacio de Cortés, la Catedral de Cuernavaca y el Jardín Borda son algunos de los lugares más visitados.

 

Tepoztlán es uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos, conocido por su mercado de artesanías y su ambiente relajado. Los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza, la comida local y la hospitalidad de los habitantes.

 

Tlayacapan es otro Pueblo Mágico, famoso por su arquitectura colonial y su producción de cerámica. La localidad es ideal para aquellos que buscan un descanso tranquilo y una conexión con la naturaleza.

 

Xochitepec es un Pueblo Mágico que se encuentra en el corazón de Morelos, conocido por su producción de flores y su arquitectura colonial. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

 

Tlaltizapan es el cuarto Pueblo Mágico de Morelos, famoso por su producción de caña de azúcar y su arquitectura colonial. La localidad es ideal para aquellos que buscan un descanso tranquilo y una conexión con la historia.

 

Morelos también es conocido por sus zonas arqueológicas, como Xochicalco, que es un sitio Patrimonio de la Humanidad. Los visitantes pueden explorar las ruinas y aprender sobre la historia de la región.

 

El estado también cuenta con una gran variedad de opciones para practicar deportes al aire libre, como senderismo, ciclismo y ecoturismo. El Parque Nacional El Tepozteco es un destino popular para aquellos que buscan aventura.

 

La gastronomía de Morelos es otra de sus atracciones, con platillos típicos como los tacos de cecina y el mole de caderas. Los visitantes pueden disfrutar de la comida local en los mercados y restaurantes de la región.

 

Morelos también es famoso por sus festivales y tradiciones, como la Feria de la Primavera y la Feria de la Cerveza en Cuernavaca. Estos eventos ofrecen una oportunidad para experimentar la cultura y la hospitalidad de la región.

 

La accesibilidad y conectividad de Morelos son excelentes, con buenas carreteras y opciones de transporte. El estado se encuentra a solo una hora de la Ciudad de México, lo que lo hace un destino ideal para un fin de semana.

 

Morelos es un destino turístico que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y hospitalidad. Es un lugar que ofrece una experiencia única y memorable para los visitantes.