Resistencia a capacitarse en el transporte público

La Coordinación General de Movilidad y Transporte del gobierno de Morelos reconoció que desde hace años existe una marcada resistencia de los conductores del transporte público, conocidos como ruteros, a participar en programas de capacitación.
El titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo, explicó en entrevista que esta problemática se ha mantenido durante varias administraciones debido a múltiples factores, lo que ha generado consecuencias negativas en la calidad del servicio y en la seguridad de los usuarios.
Barrera Toledo señaló que muchos operadores trabajan bajo niveles elevados de estrés y ansiedad, además de que una parte importante no cuenta con certificaciones en cursos de capacitación y sensibilización.
El funcionario estatal expresó que se trata de una resistencia histórica que deriva de omisiones de administraciones anteriores, pero se debe trabajar en ello para que las cosas cambien.
Agregó que el estrés y la ansiedad que padecen los choferes pueden derivar en agresiones físicas o verbales, tanto entre los propios conductores del transporte público como con automovilistas particulares.
El titular de Movilidad y Transporte destacó la necesidad de fortalecer los programas de capacitación y atención a la salud mental de los operadores, con el fin de mejorar el servicio y reducir incidentes en la vía pública.
Asimismo, informó que la dependencia analiza diversas estrategias para atender las problemáticas del sector, entre ellas la posibilidad de establecer horarios laborales más definidos y condiciones de trabajo más adecuadas.