Refrendó UAEM compromiso social a través de la docencia
En el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se reunieron más de 2 mil académicos en el Segundo Encuentro: Docencia, Innovación y Transformación Social, que tuvo por objetivo capacitar y reconocer a quienes forman a las juventudes del estado a través de la academia.
“Hoy la UAEM es la universidad más importante del estado de Morelos y una de las diez mejores del país, gracias al esfuerzo colaborativo de la comunidad docente en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes. Somos cerca de 3 mil profesores universitarios de los 19 municipios donde tenemos presencia y participamos para generar conocimientos y desarrollar proyectos que transforman vidas y realidades”, dijo en su mensaje la rectora Viridiana Aydeé León Hernández.
La rectora recordó el convenio interinstitucional con el gobierno estatal para llevar, a través del talento universitario, la oportunidad de avanzar y mejorar las condiciones de la sociedad y de las comunidades que más lo necesitan en la entidad.
“Esta es la máxima casa de estudios del estado, que cada día trabaja con esfuerzo, gracias gobernadora por la solidaridad, la confianza y ser creyente de la educación. Este encuentro es un espacio para conocernos y reconocernos, para inspirarnos mutuamente y reafirmar que la educación es el camino hacia una sociedad mas justa equitativa y sostenible”, expresó.
La declaratoria inaugural estuvo a cargo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien en su mensaje, reconoció la labor de la rectora y la administración central, al tiempo de destacar el crecimiento de la institución.
“Esta es una universidad de territorio que se desconcentró para dar atención a los municipios y de manera regional, por eso quedó corta presupuestalmente hablando y debería de contar con más recursos porque creció más para beneficio de la juventud”, dijo.
La gobernadora refrendó su compromiso como titular del gobierno estatal, para brindar su apoyo a la UAEM para gestionar ante la federación los recursos económicos necesarios y atender los compromisos laborales que enfrenta cada año, “que permitan a las y los docentes realizar su trabajo, como ya lo hacen, con esa dignidad y fuerza que tanto nos enorgullece”, dijo.
El encuentro contó con la presencia de Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura del estado de Morelos; Edgar Maldonado Ceballos, Fiscal General del estado de Morelos; Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (Sitauaem); Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración del gobierno estatal; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; María Delia Adame Arcos, secretaria General de la UAEM; Gerardo Gama Hernández, secretario de Extensión Universitaria; Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica; y Adriana Guadarrama Salgado, Presidenta de la Federación de Estudiantes de Morelos.
También estuvieron presentes Inna Larrauri Cervantes, Presidenta ejecutiva del Colegio de consejeras y consejeros universitarios académicos; Francisco Bravo Reyes, Secretario ejecutivo del Colegio de directoras y directores; Juan Manuel Rivas González, Coordinador General de Planeación y Desarrollo Sustentable; Lilia Figueroa López, Consejera Jurídica de la Rectoría; Marisol Rodríguez Villegas, Secretaria Ejecutiva de la Rectoría; Rosario Jiménez Bustamante, Tesorera de la UAEM; María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos (Acmor); y Jaime Eugenio Arau Roffiel, integrante de la Junta de Gobierno; así como titulares de unidades académicas y administrativas de la UAEM.
En su mensaje, Elisa Lugo, dijo que el encuentro tiene como propósito reflexionar sobre la función docente como actividad que contribuye a la formación de profesionales de alta calidad, ciudadanos responsables, con perspectiva humanística y comprometida en su entorno.
“La actividad docente va más allá de la transmisión de conocimientos, aporta a la reflexión crítica y creativa, así como al aprendizaje continuo de nuestros estudiantes. Esta actividad enfrenta grandes retos, por ello es necesaria la capacitación continua y la actualización en los diversos campos del conocimiento”, dijo.
Lugo Villaseñor reconoció es trabajo de las y los directores de las unidades académicas que realizan más de 100 actividades formativas que favorecen a los casi 3 mil docentes de la institución, “que constituyen el talento humano, cientifico y humanistico, y representan la gran capacidad de transformacion de nuestras juventudes potenciar sus capacidades”.
Asimismo, Mario Cortés, destacó la vinculación entre la universidad y el gobierno estatal, porque ambas instituciones buscan el bienestar de los morelenses, además, reconoció y agradeció el apoyo y solidaridad para la UAEM en momnetos complejos que enfrenta la institución.
“En este segundo encuentro nos encontramos reunidas personas de bien, de buena voluntad, de paz, universitarios con la idea de significarnos como trabajadores últiles, propositivos, que cada día trabajamos para dar lo mejor, universitarios que se capacitan para ser cada mejoresy contribuir a ser una de las mejores diez universidades del país”, dijo Mario Cortés.
El secretario general del Sitauaem resaltó que en una época donde la inteligencia artificial representa un reto, para los docentes universitario implica un compromiso para estar a la vanguardia, “a través de la docencia, la investigación y la extensión, postulados de nuestro origen, historia y futuro, nuestro objetivo es lograr una educación de calidad que redunde en que los hijos de quienes pagan esta universidad pública sean los mejores profesionistas del país”.
Al dirigirse a la gobernadora estatal, Cortés Montes expresó: “seguimos solicitando su apoyo para obtener mayor presupuesto, para tener mejores condiciones, empujando la construcción del estado y esta institución en los términos de paz laboral y calidad, si no tuviéramos los resultados y la calidad, no tendriamos con qué pedir su apoyo, pero esta universidad merece y necesita mucho”, dijo.
Las actividades iniciaron con la participación de Mario Sareñana Ronses, “Doctor Risas”, quien compartió una actividad de integración, mientras que la actividad física estuvo a cargo de Tlacaelel Gómez Miranda, de la Dirección de Deportes con la mascota Veni, para fomentar la integración entre las y los asistentes.
En esta ceremonia se entregaron reconocimientos a las y los docentes que han alcanzado un resultado de excelencia en el proceso de evaluación docente, de preparatorias, escuelas de estudios superiores, licenciaturas, ingenierías y posgrados, siendo 56 en total quienes fueron galardonados.